La contaminación acústica y falta de normativa en el sistema jurídico ecuatoriano

Revisados los temas de tesis dentro de la biblioteca de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, no existe trabajo de tesis con el enfoque y direccionamiento al planteamiento del estudio sobre la contaminación acústica y su incidencia en la sociedad. Tendiente a reflejar de la forma...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ulloa Zambrano, Carlos Javier (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2016
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5003
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Revisados los temas de tesis dentro de la biblioteca de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, no existe trabajo de tesis con el enfoque y direccionamiento al planteamiento del estudio sobre la contaminación acústica y su incidencia en la sociedad. Tendiente a reflejar de la forma más fiel posible a la realidad un problema que afecta a la sociedad en general, llegando a determinar que en la Legislación Ecuatoriana contempla disposiciones en relación a la Contaminación Acústica, para normar actividades comerciales, previo a emitir el permiso de funcionamiento deben ser objeto de un estudio de impacto ambiental mediante la Autoridad Ambiental en la jurisdicción que corresponde, dando fiel cumpliendo la norma técnica establecida, pero no se ha hecho algo con respecto a la contaminación acústica en las zonas de vivienda, es decir en barrios de naturaleza residencial donde los vecinos con el fin de mantener un entretenimiento nocturno mantienen altos niveles de sonido a altas horas de la noche, lo cual permite plantear dicha exposición de antecedentes en la Sede Judicial.