Lineamientos para la implementación de medidas de bioseguridad durante la atención a pacientes odontológicos de profesionales egresados de Uniandes dado el riesgo de contagio por COVID-19
En los últimos años hemos sido testigos de hechos que han despertado una profunda preocupación en la Salud Pública Mundial, trayendo consigo una grave crisis tanto a nivel económico como a nivel sanitario. A pesar de ello, es muy poco lo que se ha hecho en materia de prevención, En pleno siglo XXI,...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2020
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11848 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | En los últimos años hemos sido testigos de hechos que han despertado una profunda preocupación en la Salud Pública Mundial, trayendo consigo una grave crisis tanto a nivel económico como a nivel sanitario. A pesar de ello, es muy poco lo que se ha hecho en materia de prevención, En pleno siglo XXI, salen a flote las falencias en el Sistema Nacional de Salud Pública, poniendo en evidencia una falta de sentido social que no permite destinar los recursos para enfrentar una crisis de salud sin precedentes en la historia de la humanidad. La pandemia del Covid-19, nos obliga a romper paradigmas en lo que respecta a la atención a pacientes odontológicos y a sentar las bases que llevarán a ser un referente en cuanto a bioseguridad, dotando de los lineamientos necesarios, que puedan ser la herramienta que tanto docentes como profesionales y estudiantes necesitan para desenvolverse de una manera segura y responsable una vez que se recobre la calma en el diario vivir. La aparición del nuevo coronavirus, saca a flote realidades que no son suficientes para cubrir las necesidades de la sociedad científica, poniendo en manifiesto por un lado la falta de publicaciones que muestren de manera oportuna los hallazgos obtenidos y por otro lado el énfasis desmesurado en publicaciones de primer nivel la mayoría en inglés, a consecuencia de esto recibimos información acerca de la deplorable deficiencia de atención tanto en Centros de Salud como en Hospitales y Clínicas Privadas asi como la carencia de insumos sanitarios (Mascarillas, guantes, artículos de protección individual, etc). Frente a este escenario ha llegado el momento de tomar en cuenta la advertencia oportuna de los expertos en salud pública, de la solidaridad y del trabajo conjunto por parte de la ciencia y la investigación. Debemos aprovechar el protagonismo que las revistas de prestigio mundial le han dado a la pandemia, publicando resultados tomados de la investigación basada en evidencia. |
---|