Anteproyecto de ley para incluir la figura del acoso laboral en el código de trabajo
El acoso en el trabajo es un tema que desde hace años ha saltado a debate de los medios de comunicación preocupando a la sociedad, este fenómeno en un problema en el mundo, lejos de reducirse, se expande lo que produce una alarma y un interés mediático, lo que ha convertidito al acoso laboral en un...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2018
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9182 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | El acoso en el trabajo es un tema que desde hace años ha saltado a debate de los medios de comunicación preocupando a la sociedad, este fenómeno en un problema en el mundo, lejos de reducirse, se expande lo que produce una alarma y un interés mediático, lo que ha convertidito al acoso laboral en un tema de gran preocupación este proyecto trata de analizar la situación su repercusión en el ambiente laboral y afectación en el ámbito personal, familiar y social. El acoso incide negativamente sobre la salud, física y sobre todo psíquica, del trabajador, a través de su sometimiento a una constante presión estresante, con el consiguiente efecto promotor de alteraciones depresivas, psicosomáticas hasta llegar incluso a producir estados psicológicos tan anómalos como para provocar comportamientos suicidas. Se denomina “acoso" (a veces se utilizan también los términos “hostigamiento", "mobbing” o “violencia psicológica”) a un comportamiento reiterado y desproporcionado hacia un trabajador o grupo de trabajadores que busca discriminar, humillar o amenazar a la persona acosada o minar su autoestima. (Parra, 2010.Parr.1) Generalmente el acoso tiene lugar dentro de la organización, puede consistir en maltrato verbal y físico, pero también adoptar formas más tenues, como el aislamiento social. Este fenómeno visto desde un punto psicosocial y tomando en cuenta los rasgos que sufren las personas acosadas son resultado de hostigamiento y esto se demuestra en una conducta alterada en la sociedad, por lo general en este tipo de actos siempre están involucradas varias personas es decir que se trata de un fenómeno grupal. La conciencia del acoso laboral es más evidente en la actualidad. Lo anterior, implica al generarse un problema, se busca regularlo. |
---|