La ley orgánica del servicio público y la inestabilidad de los servidores públicos con servicios ocasionales.
Desde la Roma Clásica, la edad Media, la edad Moderna, la era Juliana en nuestro país, es decir el trabajo desde todos los tiempos de la vida del hombre ha sido la fuente de subsistencia, en el transcurrir del tiempo este ha venido regulándose y organizándose hasta nuestros días, pues la economía es...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2017
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6096 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Desde la Roma Clásica, la edad Media, la edad Moderna, la era Juliana en nuestro país, es decir el trabajo desde todos los tiempos de la vida del hombre ha sido la fuente de subsistencia, en el transcurrir del tiempo este ha venido regulándose y organizándose hasta nuestros días, pues la economía es la base fundamental para vivir, por ello se desataron verdaderas luchas y de ahí salieron muchos logros. Pero conforme ha transcurrido el tiempo, el crecimiento de la población, la sobreexplotación de la materia prima, la desigualdad de riquezas entre países, la mala distribución de los dineros públicos, etc. Todo esto se ha convertido en un problema, para lo cual la sociedad se ha visto en la necesidad de organizarse en lo laboral con la creación de Leyes en cuyas normas regulen, horarios, remuneraciones, seguridades, deberes, obligaciones etc. Motivo por el cual se crearon la Leyes laborales como es el caso de nuestra Ley Orgánica de Servicio Público, el Código de Trabajo, que norman y regulan el buen desenvolvimiento laboral de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, lo cual se ha convertido en un problema grave, siendo la economía necesaria para la vida, se ha buscado la estabilidad laboral para con ello conseguir un Buen Vivir tal cual son los objetivos de nuestra Carta Magna. La Legislación norma el trabajo mediante el Código de Trabajo y la Ley Orgánica de Servicio Público y para ello se valen de herramientas como son los contratos de diferentes modalidades, uno de los más sobresalientes es el contrato ocasional, el mismo que es el más utilizado por el Estado para contratar personal que brinde servicio público en las diferentes Instituciones públicas, pero este contrato por su naturaleza no genera estabilidad y es temporal como así lo indica el Art 58 de la Ley Orgánica de Servicio Público y el Art. 143 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Servicio Público, los cuales indican limitantes de tiempo para dichos contratos laboran bajo esta modalidad conllevando con ello al desempleo y subempleo de los y las ciudadanas que poseen este tipo de contrato de servicio ocasional, mientras que la Constitución de la República del Ecuador manifiesta en sus principios y objetivos un bienestar laboral el mismo que genere un Buen Vivir. |
---|