Rol de enfermería en las visitas domiciliarias a pacientes con enfermedades crónicas que pertenecen al C.S Sigsipamba

El Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, hace relación con el tema de investigación Rol de enfermería en las visitas domiciliarias a pacientes con enfermedades crónicas que pertenecen al C.S Sigsipamba , específicamente con el Eje Social, Objetivo 6, “Garantizar el derecho a la salud integral...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Ortega Armas, Daniela Solimar (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2023
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17212
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, hace relación con el tema de investigación Rol de enfermería en las visitas domiciliarias a pacientes con enfermedades crónicas que pertenecen al C.S Sigsipamba , específicamente con el Eje Social, Objetivo 6, “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad”, estableciendo que la salud es un derecho humano que es abordado de manera integral enfatizando principalmente entre lo físico y lo psicosocial, lo urbano y lo rural, promoviendo un ambiente sano para que el ser humano goce de todas las capacidades (1). En vista a lo antes mencionado se busca mejorar las intervenciones de enfermería de acuerdo a la problemática establecida en el rol de enfermería en las visitas domiciliarias a pacientes con enfermedades crónicas, enfocándose en brindar una atención de calidad con oportunidades que sean gratuitas y respetar sus derechos, puesto que existe inadecuada atención integral para el cuidado de su salud en los domicilios debido a varios factores que dificultan que se cumplan con las intervenciones de enfermería hacia el paciente, por lo que conlleva a padecer dichas patologías que pueden complicarse sin la atención oportuna llegando a provocar hasta incluso la muerte. Para ello se busca ampliar la cobertura para las localidades rurales especialmente a las más lejanas, para mejorar la atención en los pacientes con enfermedades crónicas. La Agenda de la transformación de la matriz productiva menciona que en dicha matriz afectará en su organización de la producción y espera un colapso social de todos los nexos que se desprenden de sus procesos. Seremos una sociedad organizada alrededor del conocimiento y la creación de capacidades, solidaria e incluyente y articulada de manera soberana y sostenible al mundo. (2