La falta de aplicación de la pena natural en los delitos tránsito en el Cantón Ambato Provincia de Tungurahua

Entre los siglos XVII y XVIII la mecánica general del poder a través de la monarquía, es sustituida por la mecánica que buscar sacar del cuerpo tiempo y trabajo, atreves de la vigilancia y el control, sin embargo la sociedad sabe sobreponerse a estos mecanismo disciplinarios de sistema de derecho, a...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Mayorga Villegas, María Gabriela (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/848
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Entre los siglos XVII y XVIII la mecánica general del poder a través de la monarquía, es sustituida por la mecánica que buscar sacar del cuerpo tiempo y trabajo, atreves de la vigilancia y el control, sin embargo la sociedad sabe sobreponerse a estos mecanismo disciplinarios de sistema de derecho, a mediados del XIX aparece en Alemania el estado policial que refleja la noción de orden aparentemente el control social está reflejado en la policía, en el ámbito penal, el estado policial y su poder reflejan sin ninguna mascara una moral amparada en la justicia: se condenaba a una persona o grupo social como los peores causantes de los peores males sociales , en medio de un sistema penal el transito revela un sistema criminalizador, que falta a los derechos humanos, principios de presunción de inocencia , indemnización, contradicción, derecho a la defensa, igualdad de oportunidades en las partes procesales. En el Ecuador del siglo XXI, el sistema de justicia adolece de un sin número de limitaciones y carencias una de las más graves la evolución e incorporación de opciones en su aparato judicial rígido y burocrático. En la constitución del 2008 nace un nuevo marco legal derribado de un derecho social “el buen vivir” en un estado de derecho. El 7 de mayo del 2011, el Ecuador vivió un doble proceso electoral, de referéndum y de consulta popular, uno de los objetivos planteados era reestructurar la justicia y modernizar todo el sistema, incluyendo los procedimientos y enfoques de las causas.