Causas para el incremento del robo en el parque Isidro Ayora de la ciudad de Tulcán
Conforme a la Constitución de la República del Ecuador todas las personas tienen derecho a la recreación y esparcimiento, así como contar con espacios seguros para su disfrute, como parte de la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades culturales y recreativas a las que se encuentra compr...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2023
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16035 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Conforme a la Constitución de la República del Ecuador todas las personas tienen derecho a la recreación y esparcimiento, así como contar con espacios seguros para su disfrute, como parte de la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades culturales y recreativas a las que se encuentra comprometido el Estado, de ahí la importancia que tienen los parques públicos dentro del modelo democrático de la vida contemporánea. En la provincia de Carchi se encuentra el parque Isidro Ayora de la ciudad de Tulcán, con áreas verdes y ornamentos, convirtiéndolo en lugar ideal de esparcimiento y recreación de familias y público en general, ya que se encuentra ubicado en la parte céntrica comercial de la ciudad, adicionalmente, su cercanía al terminal terrestre de Tulcán, que es interprovincial y punto de partida y llegada desde y hacia Colombia. Esta situación ha resultado ser un caldo de cultivo idóneo para la permanencia de migrantes de paso que pernoctan en las instalaciones del parque, así como para la ocurrencia de delitos como robos con armas blancas y tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Se presenta como objetivo general de investigación definir las causas para el delito de robo en el parque Isidro Ayora de la ciudad de Tulcán que afecta la seguridad ciudadana durante el 2022, para lo cual se ha empleado el análisis documental, permitiendo llegar a concluir que dentro de las causas del incremento de los robos se ha identificado la migración descontrolada y su permanencia en el espacio público. |
---|