El derecho a la integridad psicológica de niños y adolescentes producto del juicio de tenencia

En el presente trabajo se analiza jurídicamente el juicio de tenencia, frente al derecho de integridad psicológica de niñas, niños y adolescentes, para lo cual la investigación ha tenido un carácter cualitativo donde se examinan las reglas y el procedimiento que la norma adjetiva y sustantiva prevé...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Aguilera Mora, Yadira Maricela (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14581
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:En el presente trabajo se analiza jurídicamente el juicio de tenencia, frente al derecho de integridad psicológica de niñas, niños y adolescentes, para lo cual la investigación ha tenido un carácter cualitativo donde se examinan las reglas y el procedimiento que la norma adjetiva y sustantiva prevé para tal efecto. Por ello, la novedad y aporte científico del presente tema, radica en que se han realizado estudios previos, sin embargo, ninguno tiene similar o igual enfoque al de este estudio, considerando la importancia de esta acción judicial en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. La Constitución de la República del Ecuador (2008) protege los derechos de los integrantes de la familia en su artículo 69, situación que se ha reiterado por ejemplo por la Corte Constitucional en la Sentencia No. 11-18- CN/19 (2019). En esta misma línea Lascano (2020) considera que al tener una protección constitucional la familia, las leyes infra constitucionales deben adoptar dicha disposición, tal es el caso de las acciones de tenencia, visitas, patria potestad, recuperación de menores, entre otras. Al respecto García Falconí (2019) considera que la Carta Magna de forma unívoca garantiza todos estos derechos y libertades de la Familia como tal.