El voto facultativo general en el ecuador, ejercido como un derecho cívico y patriótico

Desde el momento que Ecuador nació como República en el año de 1830, también tuvo sus inicios el voto, y conforme han transcurrido los años surgieron algunos cambios progresistas que perseguían mejorar y sistematizar el proceso electoral, en primer lugar, desde que el voto dio sus primeros pasos exi...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Ayala Loor, Mayra Elizabeth (author)
Format: article
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10460
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Desde el momento que Ecuador nació como República en el año de 1830, también tuvo sus inicios el voto, y conforme han transcurrido los años surgieron algunos cambios progresistas que perseguían mejorar y sistematizar el proceso electoral, en primer lugar, desde que el voto dio sus primeros pasos existían un sin número de falencias pese a ser obligatorio, además, que se debían cumplir ciertos requisitos para poder acceder al ejercicio del derecho al voto, uno de los requisitos poseía una característica especial que limitaba a la población, negando rotundamente a la mujer poder ejercer el derecho al voto y habilitando únicamente a hombres mayores de 21 años los cuales debían saber leer y escribir, poseer al menos la propiedad de un bien inmueble y, por último, que no fueran sirvientes. Con todo esto es fácil notar que estos requisitos se debían cumplir de manera obligatoria, además, cuyas condiciones eran muy limitantes, pero sobre todo vulneraban algunos derechos como por ejemplo el derecho a la igualdad.