Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez

La revolución industrial del siglo XVIII, dio lugar a la creación del transporte automotriz creando el primer vehículo en 1885 por ingenieros alemanes. Existen datos sobre los cuales se tiene referencia de que en las primeras civilizaciones como la China fueron los que crearon una reglamentación de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Silva Argoti, Alex Santiago (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7280
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1839349454490042368
author Silva Argoti, Alex Santiago
author_facet Silva Argoti, Alex Santiago
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Jordán Naranjo, Genaro Vinicio
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Argoti, Alex Santiago
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:38:05Z
2017-12-13T14:38:05Z
2017-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB045-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7280
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SUSPENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR
ESTADO DE EMBRIAGUEZ
dc.title.none.fl_str_mv Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La revolución industrial del siglo XVIII, dio lugar a la creación del transporte automotriz creando el primer vehículo en 1885 por ingenieros alemanes. Existen datos sobre los cuales se tiene referencia de que en las primeras civilizaciones como la China fueron los que crearon una reglamentación de tránsito en el año 1222, igual que los romanos al establecer caminos con Europa. En los años 1928, se acordó entre Argentina, Brasil y México países con mayor cantidad de carreteras asfaltadas unir a todo el continente desde Alaska a Tierra de Fuego con la construcción de la carretera panamericana. Así el Ecuador de igual manera que en el mundo, se evidencio el desarrollo a través de la aparición de los vehículos, ocasionó de forma esencial la producción de una normativa que permita regular el tránsito en las carreteras. En esta investigación realizaré un análisis histórico jurídico evolutivo de las leyes reguladoras de tránsito en Ecuador por la necesidad del control sobre la movilización de los vehículos, generando de esta manera un ordenamiento jurídico en nuestro marco legal. En primera instancia las infracciones de tránsito estaban reguladas y sancionadas brevemente en un capítulo del Código Penal de 1938; posterior se creó la primera Ley de Tránsito de la República fue dictada el 18 de octubre de 1963, fue creada para juzgar las infracciones de tránsito en el Ecuador, las que se dividían en delitos y contravenciones, creándose en este cuerpo legal los juzgados de tránsito. Al pasar de los años, llega la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, la que entro en vigencia el 2 de agosto de 1996 mediante el registro oficial número 1002. En la misma que establecen las “Contravenciones graves en su artículo 90 el cual dice, serán sancionados con prisión de treinta (30) a ciento ochenta (180) días y multa equivalente de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos vitales generales, quienes incurrieren en contravención grave, sin perjuicio de su detención inmediata para ser puesto a órdenes del juez de tránsito respectivo, en el caso: b) Quien condujere en estado de embriaguez o de intoxicación bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias estupefacientes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_e8943fc0bbd1f4a49be51534ae2b5a40
identifier_str_mv PIUAAB045-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7280
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguezSilva Argoti, Alex SantiagoSUSPENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIRESTADO DE EMBRIAGUEZLa revolución industrial del siglo XVIII, dio lugar a la creación del transporte automotriz creando el primer vehículo en 1885 por ingenieros alemanes. Existen datos sobre los cuales se tiene referencia de que en las primeras civilizaciones como la China fueron los que crearon una reglamentación de tránsito en el año 1222, igual que los romanos al establecer caminos con Europa. En los años 1928, se acordó entre Argentina, Brasil y México países con mayor cantidad de carreteras asfaltadas unir a todo el continente desde Alaska a Tierra de Fuego con la construcción de la carretera panamericana. Así el Ecuador de igual manera que en el mundo, se evidencio el desarrollo a través de la aparición de los vehículos, ocasionó de forma esencial la producción de una normativa que permita regular el tránsito en las carreteras. En esta investigación realizaré un análisis histórico jurídico evolutivo de las leyes reguladoras de tránsito en Ecuador por la necesidad del control sobre la movilización de los vehículos, generando de esta manera un ordenamiento jurídico en nuestro marco legal. En primera instancia las infracciones de tránsito estaban reguladas y sancionadas brevemente en un capítulo del Código Penal de 1938; posterior se creó la primera Ley de Tránsito de la República fue dictada el 18 de octubre de 1963, fue creada para juzgar las infracciones de tránsito en el Ecuador, las que se dividían en delitos y contravenciones, creándose en este cuerpo legal los juzgados de tránsito. Al pasar de los años, llega la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, la que entro en vigencia el 2 de agosto de 1996 mediante el registro oficial número 1002. En la misma que establecen las “Contravenciones graves en su artículo 90 el cual dice, serán sancionados con prisión de treinta (30) a ciento ochenta (180) días y multa equivalente de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos vitales generales, quienes incurrieren en contravención grave, sin perjuicio de su detención inmediata para ser puesto a órdenes del juez de tránsito respectivo, en el caso: b) Quien condujere en estado de embriaguez o de intoxicación bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias estupefacientes.En el Código Orgánico Integral Penal, en la primer y segundo nivel de las sanción en el artículo 385 por la conducción de un vehículo en estado de embriaguez, las cuales se produce una vulneración de los derechos garantizados en la Constitución de la República del Ecuador, ya que debido a la conducción de vehículo bajo la influencia del alcohol, se produce un alto índice de inseguridad tanto integral como humana, las mismas que se encuentran garantizadas en la carta magna. Existe la sanción en la primera escala con una multa de un salario básico unificado del trabajador en general, la perdida de cinco puntos en la licencia de conducir y cinco días de privación de liberta; mientras que en la segunda escala se aplica la multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general, la perdida de diez puntos en la licencia de conducir y 15 días de privación de libertad, así como la retención del vehículo por veinticuatro horas como medida de prevención en las dos escalas antes mencionadas. En el tercer nivel se estipula la multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, treinta días de privación de libertad, la retención del vehículo por veinticuatro horas y la suspensión de la licencia de conducir por sesenta días. La aplicación de esta sanción es utilizada en diferentes legislaciones del mundo, y ha generado una reducción de los accidentes de tránsito por causa del cometimiento de la contravención por la conducción de vehículo en estado de embriaguez.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2017-12-13T14:38:05Z2017-12-13T14:38:05Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB045-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7280spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-13T14:38:05Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7280Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-13T14:38:05Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
Silva Argoti, Alex Santiago
SUSPENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR
ESTADO DE EMBRIAGUEZ
status_str publishedVersion
title Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
title_full Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
title_fullStr Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
title_full_unstemmed Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
title_short Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
title_sort Suspensión de licencia para conducir como pena principal por conducción del vehículo en Estado de embriaguez
topic SUSPENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR
ESTADO DE EMBRIAGUEZ
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7280