El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo

Dentro de la amplia gama de derechos con los que cuentan los ecuatorianos, el acceso a servicios públicos de calidad como es el Agua Potable, es uno que de manera insipiente se protege y se vigila a nivel nacional, pese a que se encuentra claramente descrito en la Constitución (Asamblea Nacional, 20...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Iza Mendoza, Katherine Pamela (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2017
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8417
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1839981525631762432
author Iza Mendoza, Katherine Pamela
author_facet Iza Mendoza, Katherine Pamela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Barcos Arias, Ignacio Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Iza Mendoza, Katherine Pamela
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
2018-05-07T22:36:55Z
2018-05-07T22:36:55Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUBAB099-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8417
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PARROQUIAL RURAL
AGUA POTABLE
dc.title.none.fl_str_mv El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Dentro de la amplia gama de derechos con los que cuentan los ecuatorianos, el acceso a servicios públicos de calidad como es el Agua Potable, es uno que de manera insipiente se protege y se vigila a nivel nacional, pese a que se encuentra claramente descrito en la Constitución (Asamblea Nacional, 2008) en el artículo 3 numeral 1, que el Estado debe garantizar el efectivo acceso entre otros recursos, al agua sin que exista ningún tipo de discriminación, ese ideal garantista en algunos sectores del país es aún una meta a cumplir pese a los vertiginosos logros que se han obtenido durante la llamada “Década ganada”. En el CDIC de la Extensión Uniandes Babahoyo no se pudieron encontrar trabajos similares relacionados con el tema; por ello, amerita su aprobación e investigación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_e979538cd8dbd6da40242ec4177adf72
identifier_str_mv TUBAB099-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8417
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de BabahoyoIza Mendoza, Katherine PamelaPARROQUIAL RURALAGUA POTABLEDentro de la amplia gama de derechos con los que cuentan los ecuatorianos, el acceso a servicios públicos de calidad como es el Agua Potable, es uno que de manera insipiente se protege y se vigila a nivel nacional, pese a que se encuentra claramente descrito en la Constitución (Asamblea Nacional, 2008) en el artículo 3 numeral 1, que el Estado debe garantizar el efectivo acceso entre otros recursos, al agua sin que exista ningún tipo de discriminación, ese ideal garantista en algunos sectores del país es aún una meta a cumplir pese a los vertiginosos logros que se han obtenido durante la llamada “Década ganada”. En el CDIC de la Extensión Uniandes Babahoyo no se pudieron encontrar trabajos similares relacionados con el tema; por ello, amerita su aprobación e investigación.La Constitución de la República del Ecuador, reconoce la importancia que tiene que todos los ciudadanos tienen derecho a recibir servicios básicos de calidad que permitan satisfacer sus necesidades y cumplir con el Buen Vivir, en relación al derecho al agua potable, el articulo 55 literal d) de la COOTAD manifiesta que son los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales lo que deben de dar este servicio elemental sin embargo en la actualidad y pese a los constantes reclamos generados por la comunidad de la parroquia rural de Caracol, la calidad del agua que se recibe es deficiente provocando una vulneración de derechos. Para esta investigación se procedió cuali-cuantitativa, con un diseño no experimental, transversal que recopila los datos por medio del método del análisis documental utilizando como técnica la observación y el instrumento aplicado será la guía de observación en el aspecto cualitativo con la aplicación de una metodología y se aplicó la línea de investigación denominada Retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador Con la investigación realizada se comprobó que al momento no existe una normativa que regule la ejecución del control de la calidad del agua que le compete al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial conforme lo dispone el artículo 65 literal h) de la COOTAD, por lo que se propone la creación del comité de usuarios del servicio de agua potable de la parroquia Caracol.Barcos Arias, Ignacio Fernando2018-05-07T22:36:55Z2018-05-07T22:36:55Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB099-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8417spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-05-07T22:36:55Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8417Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-05-07T22:36:55Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
Iza Mendoza, Katherine Pamela
PARROQUIAL RURAL
AGUA POTABLE
status_str publishedVersion
title El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
title_full El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
title_fullStr El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
title_full_unstemmed El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
title_short El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
title_sort El Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural y la protección del derecho al agua potable en la parroquia Caracol de Babahoyo
topic PARROQUIAL RURAL
AGUA POTABLE
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8417