Capacitación sobre el despido ineficaz y la protección del derecho a las trabajadoras, Santo Domingo 2021
El Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia social, la Constitución de la República garantiza sin discriminación alguna los derechos establecidos en la misma y en los Tratados Internacionales, en el art “Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 1.- Garantizar sin discriminació...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15887 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia social, la Constitución de la República garantiza sin discriminación alguna los derechos establecidos en la misma y en los Tratados Internacionales, en el art “Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 1.- Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación ,la seguridad social y el agua para sus habitantes.” Para el desarrollo de la sociedad, el derecho laboral, sus normas y principios constituyen, un elemento organizador del sistema económico, se centran básicamente en la tutela efectiva del trabajo realizado de manera libre y con la remuneración adecuada. De este modo, su objetivo fundamental es evitar la desigualdad en las relaciones existentes entre patrono y trabajador. De esta manera la Constitución garantiza el derecho al trabajo. “Art. 33.- El trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho económico, fuente de realización personal y base de la economía. El Estado garantizará a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad una vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas y el desempeño de un trabajado saludable y libremente escogido o aceptado.” |
---|