El pago de pensión alimenticia al adolescente que vive en unión de hecho y el derecho a la libertad individual del alimentante
En relación al tema objeto de investigación se puede deducir que existen varias investigaciones, tanto nacionales como internacionales entre las cuales se destacan las siguientes: en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia al respecto regula lo siguiente: “el derecho a alimentos de los niños,...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2015
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2131 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En relación al tema objeto de investigación se puede deducir que existen varias investigaciones, tanto nacionales como internacionales entre las cuales se destacan las siguientes: en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia al respecto regula lo siguiente: “el derecho a alimentos de los niños, niñas, adolescentes y de los adultos que se señalan en el artículo 129: Titulares de este derecho.- Tienen derecho a reclamar alimentos: 1. Los niños, niñas y adolescentes no emancipados; 2. Los adultos hasta la edad de veintiún años, si se encuentran cursando estudios superiores que les impidan o dificulten el dedicarse a alguna actividad productiva y carezcan de recursos propios suficientes; y, 3. Las personas de cualquier edad que no estén en condiciones físicas o mentales de procurarse los medios para subsistir por sí mismos”. (Código de la Niñez y Adolescencia, 2009) |
---|