La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad

La presente investigación se la realiza por los problemas que se han venido presentando en la Dirección de Salud del Carchi, específicamente en la Comisaría de Salud, cuando luego de que las autoridades sanitarias realizan los controles a los diferentes locales de expendio de productos alimenticios,...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cárdenas Quemag, Edison Leonardo (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2018
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9007
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1838712778107387904
author Cárdenas Quemag, Edison Leonardo
author_facet Cárdenas Quemag, Edison Leonardo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Banderas, Fernando José
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Quemag, Edison Leonardo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-13T13:44:58Z
2018-09-13T13:44:58Z
2018-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB068-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9007
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SANCIÓN PECUNIARIA
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
dc.title.none.fl_str_mv La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se la realiza por los problemas que se han venido presentando en la Dirección de Salud del Carchi, específicamente en la Comisaría de Salud, cuando luego de que las autoridades sanitarias realizan los controles a los diferentes locales de expendio de productos alimenticios, para que estos cumplan con todos los requisitos y formalidades que se solicita para su distribución, comercialización, al presentar el informe correspondiente en lo relacionado a las observaciones y recomendaciones que han incumplido con lo establecido en uno o varios de los numerales del artículo 146, literal j) de la Ley Orgánica de la Salud, se encuentran que la sanción que establece el Artículo 248 del mismo cuerpo legal es de forma general sin considerar la proporcionalidad entre la sanción y la infracción. Lo que se pretende alcanzar con este proyecto es viabilizar lo establecido en el Articulo 76 numeral, 6 de la Constitución de la República del Ecuador, en lo referente a la proporcionalidad entre la infracción y la sanción que esta puede ser penal, administrativa o de otra índole. La Ley Orgánica de la Salud viabiliza, norma y regula las acciones, los recursos humanos, el control de las actividades que puedan afectar al bienestar de los ciudadanos. Por ello es necesario dar a conocer a la Asamblea Nacional, para que a la brevedad posible se establezca las sanciones observando el principio de proporcionalidad, siempre y cuando se respete el bien jurídico protegido que en este caso viene a ser la salud de la población en general. Sobre este tema no se ha realizado ningún estudio o investigación en ninguna de las universidades nacionales del Ecuador, como tampoco en la universidad UNIANDES y sus extensiones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_ea2aaf56ed339775e46d2c70954393a0
identifier_str_mv PIUAAB068-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9007
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidadCárdenas Quemag, Edison LeonardoSANCIÓN PECUNIARIAPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDADLa presente investigación se la realiza por los problemas que se han venido presentando en la Dirección de Salud del Carchi, específicamente en la Comisaría de Salud, cuando luego de que las autoridades sanitarias realizan los controles a los diferentes locales de expendio de productos alimenticios, para que estos cumplan con todos los requisitos y formalidades que se solicita para su distribución, comercialización, al presentar el informe correspondiente en lo relacionado a las observaciones y recomendaciones que han incumplido con lo establecido en uno o varios de los numerales del artículo 146, literal j) de la Ley Orgánica de la Salud, se encuentran que la sanción que establece el Artículo 248 del mismo cuerpo legal es de forma general sin considerar la proporcionalidad entre la sanción y la infracción. Lo que se pretende alcanzar con este proyecto es viabilizar lo establecido en el Articulo 76 numeral, 6 de la Constitución de la República del Ecuador, en lo referente a la proporcionalidad entre la infracción y la sanción que esta puede ser penal, administrativa o de otra índole. La Ley Orgánica de la Salud viabiliza, norma y regula las acciones, los recursos humanos, el control de las actividades que puedan afectar al bienestar de los ciudadanos. Por ello es necesario dar a conocer a la Asamblea Nacional, para que a la brevedad posible se establezca las sanciones observando el principio de proporcionalidad, siempre y cuando se respete el bien jurídico protegido que en este caso viene a ser la salud de la población en general. Sobre este tema no se ha realizado ningún estudio o investigación en ninguna de las universidades nacionales del Ecuador, como tampoco en la universidad UNIANDES y sus extensiones.El tema de investigación, puesto a consideración, se lo realiza con la finalidad de que se tome en cuenta los criterios planteados en el desarrollo de este Proyecto de investigación, y se considere el problema que se plantea sobre las sanciones administrativas establecidas en la Ley Orgánica de Salud, en las que no se respeta el principio de Proporcionalidad al momento de dictar una resolución sancionadora por incumplir con las disposiciones señaladas en el capítulo IV referente a las sanciones por infracciones que incumplen los propietarios de establecimientos comerciales, en la venta y expendio de productos alimenticios, y que para su funcionamiento deben cumplir con algunos requisitos, entre ellos los que se encuentran especificados en el artículo 146, literal j) de la misma ley que sanciona sobre productos caducados. Por lo tanto, esta investigación se la realiza con el objeto de dar a conocer a las autoridades pertinentes, se realice una pre proyecto de Ley reformatoria al artículo sancionador en referencia y se incremente una tabla de sanciones para que se respete el Principio de Proporcionalidad establecido en la Constitución de la República del Ecuador, y no se continúe sancionando con el mismo valor sin considerar la cantidad de productos caducados que se han encontrado en cada caso. Esta investigación se la realiza en la ciudad de Tulcán, y como fuente de investigación se trabajó con los casos que se presentan en la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA, en donde se ventilan las resoluciones sancionadoras a las faltas reglamentarias establecidas en el capítulo referente a sanciones por estas infracciones. Por esta razón, es importante considerar el presente tema de investigación, en el que se demuestra que se está violentando el Principio de Proporcionalidad.Caicedo Banderas, Fernando José2018-09-13T13:44:58Z2018-09-13T13:44:58Z2018-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB068-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9007spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-09-13T13:44:58Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9007Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-09-13T13:44:58Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
Cárdenas Quemag, Edison Leonardo
SANCIÓN PECUNIARIA
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
status_str publishedVersion
title La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
title_full La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
title_fullStr La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
title_full_unstemmed La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
title_short La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
title_sort La sanción pecuniaria y el código orgánico de salud, ante el principio de proporcionalidad
topic SANCIÓN PECUNIARIA
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9007