Modelo de promoción y difusión del rescate histórico cultural de los patrimonios arquitectónicos de la Hacienda la Magdalena y su incidencia en el desarrollo del turismo comunitario
La propuesta del modelo de promoción y difusión del rescate histórico cultural de los patrimonios arquitectónicos de la Hacienda la Magdalena y su incidencia en el turismo comunitario provincia de Imbabura, parte de la pérdida de la identidad arquitectónica, tradiciones y costumbres que se han manif...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2014
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2664 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La propuesta del modelo de promoción y difusión del rescate histórico cultural de los patrimonios arquitectónicos de la Hacienda la Magdalena y su incidencia en el turismo comunitario provincia de Imbabura, parte de la pérdida de la identidad arquitectónica, tradiciones y costumbres que se han manifestado en el transcurso de dos siglos, debido en especial a los cambios vertiginosos dados a partir de las guerras de la independencia de nuestro país, allá por el inicio de los años de 1800. Esta reliquia patrimonial lucha por mantenerse erguida en el paso del tiempo, abandonada por la influencia repetida en el cambio de dueños, es hoy una fortaleza cierta para considerarla como lugar clave para desarrollar las actividades turísticas, debido en especial al gusto que muestran los turistas por este tipo de casas hacienda, por la naturaleza, su entorno y su cultura. El turismo ha tenido un gran desarrollo a través del tiempo, según el Ministerio de Turismo de Ecuador, en el año 2012 se ha tenido un ingreso aproximado de 460 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo el año 2011, se tuvieron ingresos por 200 millones de dólares, mientras que para el año 2013 se prevé superar los 800 millones, (MINTUR 2012). |
---|