Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva
En agosto de 2007 se creó la Unidad Transitoria de Gestión de Defensoría Pública Penal, la que sería la encargada de la ejecución de las políticas y acciones para organizar, implementar y dirigir las actividades de defensa judicial de las personas detenidas que no contaban con un defensor, aunque su...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7231 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1839349506408185856 |
---|---|
author | Alvarado Verdezoto, Juan Francisco |
author_facet | Alvarado Verdezoto, Juan Francisco |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Suárez Merino, Edison Napoleón Ochoa Galarza, Gladys Eulalia |
dc.creator.none.fl_str_mv | Alvarado Verdezoto, Juan Francisco |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-12-12T14:42:48Z 2017-12-12T14:42:48Z 2017-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMCO052-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7231 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DEFENSORÍA PÚBLICA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO A LA DEFENSA TUTELA ADMINISTRATIVA EFECTIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En agosto de 2007 se creó la Unidad Transitoria de Gestión de Defensoría Pública Penal, la que sería la encargada de la ejecución de las políticas y acciones para organizar, implementar y dirigir las actividades de defensa judicial de las personas detenidas que no contaban con un defensor, aunque su campo de acción se limitaba únicamente a juicios penales. Según estadísticas proporcionadas por el Consejo de la Judicatura, al año 2007, se reportaba más de 18.000 personas privadas de la libertad en todo el Ecuador, de las cuales el 69% no tenía sentencia y el 60% no tenía abogado. (Defensoría Pública, 2008, pág. 1) Al año 2008, se realizó un censo penitenciario que le permitió conocer la situación real de las personas que se encontraban recluidas en los 33 centros de detención del país, el censo estableció que existían 13.532 privados de libertad, de los cuales el 47 %, no tenían abogado defensor, y el 45 % no tenían sentencia. (Ibídem) Con los datos estadísticos obtenidos se dejó en evidencia que el cumplimiento de la garantía del derecho a la defensa era un trámite más del proceso, pues la Función Judicial contaba con 31 defensores de oficio, quienes básicamente cumplían con formalidades judiciales para darle legalidad a los procesos penales que se seguían en contra de ciudadanos detenidos, pero que en la práctica no constituían acciones de verdadera defensa para garantizar los derechos del procesado. Las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Transitoria de Gestión de Defensoría Pública Penal evidenció la necesidad de un sistema efectivo que logre cumplir con las garantías constitucionales y con los tratados y convenios internacionales de derechos humanos a los que el Ecuador está suscrito. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ea3ed8f2fd9d7159f19d5732c0976248 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMCO052-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7231 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectivaAlvarado Verdezoto, Juan FranciscoDEFENSORÍA PÚBLICAPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVODERECHO A LA DEFENSATUTELA ADMINISTRATIVA EFECTIVAEn agosto de 2007 se creó la Unidad Transitoria de Gestión de Defensoría Pública Penal, la que sería la encargada de la ejecución de las políticas y acciones para organizar, implementar y dirigir las actividades de defensa judicial de las personas detenidas que no contaban con un defensor, aunque su campo de acción se limitaba únicamente a juicios penales. Según estadísticas proporcionadas por el Consejo de la Judicatura, al año 2007, se reportaba más de 18.000 personas privadas de la libertad en todo el Ecuador, de las cuales el 69% no tenía sentencia y el 60% no tenía abogado. (Defensoría Pública, 2008, pág. 1) Al año 2008, se realizó un censo penitenciario que le permitió conocer la situación real de las personas que se encontraban recluidas en los 33 centros de detención del país, el censo estableció que existían 13.532 privados de libertad, de los cuales el 47 %, no tenían abogado defensor, y el 45 % no tenían sentencia. (Ibídem) Con los datos estadísticos obtenidos se dejó en evidencia que el cumplimiento de la garantía del derecho a la defensa era un trámite más del proceso, pues la Función Judicial contaba con 31 defensores de oficio, quienes básicamente cumplían con formalidades judiciales para darle legalidad a los procesos penales que se seguían en contra de ciudadanos detenidos, pero que en la práctica no constituían acciones de verdadera defensa para garantizar los derechos del procesado. Las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Transitoria de Gestión de Defensoría Pública Penal evidenció la necesidad de un sistema efectivo que logre cumplir con las garantías constitucionales y con los tratados y convenios internacionales de derechos humanos a los que el Ecuador está suscrito.A la luz del nuevo paradigma constitucional, implantado a raíz del modelo constitucional del 2008, los derechos se constituyen en el pilar fundamental para la construcción normativa en el Ecuador. Es así que se ha constitucionalizado principios y garantías de suma importancia, como es el derecho al debido proceso y todas sus garantías, dentro de las cuales es de vital importancia el derecho a una legítima defensa, entendida desde sus dos dimensiones, formal y material. Con la finalidad de asegurar el acceso a una legítima defensa técnica, se ha creado la Defensoría Pública como órgano autónomo de la Función Judicial, esta nació formalmente a partir del 20 de octubre de 2010, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República, priorizando la defensa pública en materia penal, niñez y adolescencia, laboral y otras materias de acuerdo a los recursos económicos que se le asignen, constituyéndose en una institución Estatal que garantiza una defensa técnico jurídica de las personas que por condiciones sociales, económicas o culturales no pueden acceder a un abogado sin embargo se ha limitado sus competencias de manera ilegítima e inconstitucional. El presente trabajo de investigación utiliza la modalidad investigativa cualitativa y cuantitativa, y se centra principalmente en la exclusión contenida en la Resolución No. DP-DPG-DAJ-2017-003 respecto al patrocinio de procedimientos administrativos disciplinarios, exclusión que limita el campo de acción de la Defensoría Pública a ciertas materias, vulnerando el derecho constitucional a una defensa técnica de las personas que por condiciones económicas precarias no pueden acceder a un abogado particular cuando se encuentran inmersos en un procedimiento administrativo disciplinario. La línea de investigación aprobada por Uniandes es: Retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en el Ecuador, y el ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales. Por los motivos expuestos es necesario el desarrollo del presente proyecto en base al análisis de la normativa y criterios doctrinarios para elaborar un documento de análisis crítico jurídico para que las autoridades rompan con los límites ilegítimamente impuestos al accionar de la Defensoría Pública.Suárez Merino, Edison NapoleónOchoa Galarza, Gladys Eulalia2017-12-12T14:42:48Z2017-12-12T14:42:48Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMCO052-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7231spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-12T14:42:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7231Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-12T14:42:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva Alvarado Verdezoto, Juan Francisco DEFENSORÍA PÚBLICA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO A LA DEFENSA TUTELA ADMINISTRATIVA EFECTIVA |
status_str | publishedVersion |
title | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
title_full | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
title_fullStr | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
title_full_unstemmed | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
title_short | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
title_sort | Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva |
topic | DEFENSORÍA PÚBLICA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO A LA DEFENSA TUTELA ADMINISTRATIVA EFECTIVA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7231 |