Remoción quirúrgica de un odontoma compuesto en el cuerpo de la mandíbula: reporte de caso
En la literatura odontológica se describe un sin número de patologías odontogénicas y no odontogénicas que se presentan en la consulta dental, existiendo casos que no dan énfasis por el hecho de no ser tan frecuentes. Una de las anomalías con mayor constancia son las de epitelio odontogénico cuyo or...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2020
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11781 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En la literatura odontológica se describe un sin número de patologías odontogénicas y no odontogénicas que se presentan en la consulta dental, existiendo casos que no dan énfasis por el hecho de no ser tan frecuentes. Una de las anomalías con mayor constancia son las de epitelio odontogénico cuyo origen es multifactorial, debido traumatismos, trastornos genéticos en el caso del síndrome de Gardner y de Hermann; hiperactividad odontoblásticas o trastornos del gen de desarrollo dentario, restos de Malassez, procesos inflamatorios y hereditario. Estas anomalías poseen la misma composición de un órgano dentario, diferenciándose de este por tener una distribución ordenada con forma irregular y tamaño variable llamando también dentículos u odontomas compuestos o desordenada, tal es el caso de los odontomas complejos. Cuya prevalencia se presenta en pacientes niños y jóvenes de 10 hasta 20 años, sin descartar la detección en adultos, no tiene elección de sexo, localizado entre los incisivos, caninos y molares en el maxilar superior y en mandíbula. 1-5 Esta neoplasia benigna se diferencia de las demás por ser la más usual que se ha prescrito en las consultas odontológicas, provocando dificultades en los pacientes en las funciones vitales como la masticación, fonación, deglución y la estética, de esta manera es necesario que el profesional posea conocimiento de diagnóstico y de tratamiento con el fin de resolver dicha patología. 1 Radiográficamente se puede constatar que esta neoplasia se observa como imagen mixta, es decir radiopaca y radiolúcida bien delimitados por un borde radiolúcido; siendo importante identificar que no esté comprometiendo a estructuras de importancia como nervios, vasos, seno maxilar, entre otras zonas anatómicas. 4, 6 Es transcendental conocer la evolución de esta anomalía y las posibles etiologías, con el fin de diagnosticar a tiempo y evitar el desarrollo de dicha enfermedad que causa molestias físicas y psicologías al que padece. Por la información insuficiente o nula en el Ecuador de esta anomalía ya sea por el deterioro de interés del profesional o por indagación decadente, presento dicho 2 trabajo con el fin de aportar información tanto clínica como teórica acerca de este tumor odontogénico. |
---|