Evaluación Del Nivel De Conocimiento Sobre Síndrome De Burnout Del Personal De Enfermería Terapia Intensiva Del Hospital Ambato junio 2022

El Síndrome de Burnout, también conocido como “síndrome de desgaste profesional, de sobrecarga emocional o de fatiga en el trabajo”, fue declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo laboral, que se considera al profesional quemado, exhausto o sobrec...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Evelyn Paola, Proaño Fiallos (author)
Format: masterThesis
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16168
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El Síndrome de Burnout, también conocido como “síndrome de desgaste profesional, de sobrecarga emocional o de fatiga en el trabajo”, fue declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo laboral, que se considera al profesional quemado, exhausto o sobrecargado (Saborío, 2015) Fue descrito por primera vez en 1974 por el psiquiatra norteamericano Herbert Freudenberger que lo definió como “un estado de fatiga o frustración que se produce por la dedicación a una causa, forma de vida o relación que no produce el esperado refuerzo”. (Salillas, 2017) En el año 1977 el término fue acuñado por Maslach y Jackson quienes son las autoras que han desarrollado con mayor profundidad este concepto, y definen el Burnout como “un síndrome que consta de tres componentes que están asociados a este estado psicológico: 1) Agotamiento físico o emocional (o ambos); 2) disminución de la productividad laboral y; 3) extrema despersonalización”. (Vivas-Manrique, 2021)