El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica
La violencia intrafamiliar es uno de los males sociales, desencadenada por muchos factores: culturales, sociales, económicos etc., que se va en contra de los principios establecidos por la ética y la moral, y que se pone en evidencia en la violencia entre cónyuges, padres contra hijos, hijos contra...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4700 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839349572813455360 |
---|---|
author | Pilco Pilco, Mayra Yecenia |
author_facet | Pilco Pilco, Mayra Yecenia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Granja Zurita, Diego Francisco |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pilco Pilco, Mayra Yecenia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-09-23T14:07:26Z 2016-09-23T14:07:26Z 2016-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMDP026-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4700 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Seguridad Jurídica |
dc.title.none.fl_str_mv | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La violencia intrafamiliar es uno de los males sociales, desencadenada por muchos factores: culturales, sociales, económicos etc., que se va en contra de los principios establecidos por la ética y la moral, y que se pone en evidencia en la violencia entre cónyuges, padres contra hijos, hijos contra padres, hermanos, tíos, suegros y otros miembros del núcleo familiar, avizorándose un efecto multiplicador de la violencia en los últimos tiempos; lo cual hace necesario sancionar las actuaciones reñidas con la ley con penas apropiadas y proporcionales. Por tanto, es necesario abordar, como tema central, el Derecho a una vida libre de violencia basada en género contra las mujeres, por lo que es de suma importancia analizar las causas de la violencia, su impacto, formas de expresión y costos sociales; los roles, estereotipos de género que inciden en la administración de justicia; control de constitucionalidad, las leyes vigentes contra la violencia, los principales instrumentos internacionales para protección de derechos, las sanciones privativas y no privativas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ea8aeda8034f58ac61bfc3eaa38579c8 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMDP026-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4700 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídicaPilco Pilco, Mayra YeceniaSeguridad JurídicaLa violencia intrafamiliar es uno de los males sociales, desencadenada por muchos factores: culturales, sociales, económicos etc., que se va en contra de los principios establecidos por la ética y la moral, y que se pone en evidencia en la violencia entre cónyuges, padres contra hijos, hijos contra padres, hermanos, tíos, suegros y otros miembros del núcleo familiar, avizorándose un efecto multiplicador de la violencia en los últimos tiempos; lo cual hace necesario sancionar las actuaciones reñidas con la ley con penas apropiadas y proporcionales. Por tanto, es necesario abordar, como tema central, el Derecho a una vida libre de violencia basada en género contra las mujeres, por lo que es de suma importancia analizar las causas de la violencia, su impacto, formas de expresión y costos sociales; los roles, estereotipos de género que inciden en la administración de justicia; control de constitucionalidad, las leyes vigentes contra la violencia, los principales instrumentos internacionales para protección de derechos, las sanciones privativas y no privativas.El presente Examen Complexivo, se desarrolla sobre el tema: “EL ARTÍCULO 159 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL AL MOMENTO DE SU APLICACIÓN VULNERA LA SEGURIDAD JURÍDICA”, el mismo que se encuentra dividido en tres epígrafes con sus varios numerales cada uno. La finalidad es establecer que el artículo en mención referente a la pena para las contravenciones que consiste en privación de libertad que va de 7 a 30 días vulnera la seguridad jurídica, pues está alejada de la obligación del estado de proteger el derecho de igualdad y no discriminación que promulga la Constitución de la República del Ecuador y las recomendaciones de Derechos Humanos y los Tratados y Convenios Internacionales, de manera preferente y puntual las Reglas de Tokio. La presente propuesta va encaminada a observar esta grave vulneración a los derechos constitucionales y defiende el derecho de los sancionados a solicitar un trato equitativo con la aplicación de una pena no privativa de libertad, puesto que los infractores de las contravenciones de violencia son particularmente miembros del núcleo familiar, lo que constituye un problema social que debe ser tratado de manera especial, buscando la reeducación en los patrones de conducta que equivocadamente han aprehendido de los patrones culturales y sociales en los que se han desarrollado, el nivel cultural y educacional etc. Siendo mayoritariamente producto de una sociedad patriarcal que repite los patrones aprendidos en los hogares, en los que ya aparece la discriminación y diferenciación entre hombre y mujer, al hombre siempre se le atribuye la fuerza, a la mujer la debilidad, los roles, los juegos, los colores, las obligaciones y hasta el trabajo etc., han sido diferentes de acuerdo al género (construcción social).Granja Zurita, Diego Francisco2016-09-23T14:07:26Z2016-09-23T14:07:26Z2016-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDP026-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4700spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-09-23T14:07:26Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4700Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-09-23T14:07:26Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica Pilco Pilco, Mayra Yecenia Seguridad Jurídica |
status_str | publishedVersion |
title | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
title_full | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
title_fullStr | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
title_full_unstemmed | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
title_short | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
title_sort | El artículo 159 del código orgánico integral penal al momento de su aplicación vulnera la seguridad jurídica |
topic | Seguridad Jurídica |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4700 |