Protocolo de intervención de enfermería en la prevención de complicaciones en accidente ofídico en usuarios del Hospital General Puyo en el área de emergencia

Carina León realizo un trabajo de “saberes y prácticas ancestrales de los terapeutas tradicionales sobre accidentes ofídicos en el cantón Yantzaza” en el año 2015 en la ciudad de Loja, la presente investigación tiene un enfoque cuali-cuantitativo, tomó una muestra intencional de 20 terapeutas tradic...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Sáchez Lascano, Edwin Alexis (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2017
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6029
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Carina León realizo un trabajo de “saberes y prácticas ancestrales de los terapeutas tradicionales sobre accidentes ofídicos en el cantón Yantzaza” en el año 2015 en la ciudad de Loja, la presente investigación tiene un enfoque cuali-cuantitativo, tomó una muestra intencional de 20 terapeutas tradicionales con el objetivo de realizar un análisis sobre los saberes y practicas ancestrales en accidente ofídico llegando a las siguientes conclusiones (2) Los terapeutas tradicionales ponen en práctica la utilización de diferentes plantas, animales, sustancias químicas y rituales, para el manejo de accidentes ofídicos. (2) Los saberes ancestrales que tienen los terapeutas tradicionales para el manejo de accidentes ofídicos o mordeduras de serpientes es el reconocimiento de: la forma de la mordedura, esto lo realizan mediante de la descripción del agente causal narrada por parte de la persona afectada, tipo de herida u orificio provocado tras la mordedura de serpiente a través de la distancia y profundidad de incisión de los colmillos (Hoja podrida 4cm, serpiente azulejo 2 cm), signos (edema, sangrado, palidez, etc.) y síntomas (dolor a nivel de herida provocada, distensión abdominal, estreñimiento, entre otros) del accidente ofídico.