El testigo hostil y la verdad procesal
La declaratoria de testigo hostil dentro de una audiencia oral en un proceso civil representa un mecanismo de garantía del debido proceso, esta figura se estipula en el COGEP, pero los casos de hostilidad y los efectos que esto produce en un proceso judicial, no se encuentran normados lo que genera...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2021
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12341 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La declaratoria de testigo hostil dentro de una audiencia oral en un proceso civil representa un mecanismo de garantía del debido proceso, esta figura se estipula en el COGEP, pero los casos de hostilidad y los efectos que esto produce en un proceso judicial, no se encuentran normados lo que genera vacíos legales. El tema a investigas fue “El testigo hostil y la verdad procesal”, su objetivo fue Elaborar un documento de análisis crítico jurídico sobre, la no contemplación de parámetros para calificar a un testigo como hostil dentro del COGEP, y proponer una alternativa para garantizar la construcción de la verdad procesal. La metodología fue cuali-cuantitativa de tipo no experimental, con corte transversal, la población de estudio fueron jueces y abogados que se desenvuelven en el área. Dentro de los principales hallazgos se determinó la falta de regulación dentro de la figura jurídica del testigo hostil dentro del Código orgánico General de procesos, esta ha conllevado a que el proceso que realizan los abogados este lleno de vacíos e incertidumbres, y que en muchas ocasiones no declaran esta figura por regulaciones inexistentes. Por esta razón al analizar la implementación del testigo hostil en el Art, 177 numeral 7 del COGEP, se determina que se vulnera el derecho de seguridad jurídica de los ecuatorianos, estableciéndose vacíos en su aplicabilidad. Se recomiendan alternativas que garanticen la construcción de la verdad procesal con criterios claros y objetivos que conlleven a la calificación de hostilidad en un testigo dentro de un proceso. |
---|