Análisis del procedimiento voluntario en el código orgánico general de procesos dentro de la legislación ecuatoriana
El procedimiento voluntario establecido en el artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos, se lo presenta dentro de la legislación ecuatoriana como una herramienta de ágil empleo en la administración de justicia, puesto que permite resolver sin mayor dilación requerimientos que los sujetos...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2022
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14450 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | El procedimiento voluntario establecido en el artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos, se lo presenta dentro de la legislación ecuatoriana como una herramienta de ágil empleo en la administración de justicia, puesto que permite resolver sin mayor dilación requerimientos que los sujetos procesales tienen por plantear ante la autoridad judicial competente, para la formalización de su conjunta voluntad y creación de los efectos jurídicos deseados por los intervinientes, cabe mencionar que por lo general los intervinientes pertenecen a la parte activa del proceso, puesto que no existe oposición. |
---|