Inexistencia de norma jurídica para la devolución de pagos indebidos en pensiones alimenticias por relación paternal filial no comprobada
Actualidad e importancia La relación del presente trabajo investigativo con el Plan Nacional del Buen Vivir (2017-2021) es en base a la promoción de la igualdad de derecho y oportunidades que se encuentra en el fundamento sexto del plan antes mencionado, el cual tiene como objetivo garantiza que tod...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2022
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17030 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Actualidad e importancia La relación del presente trabajo investigativo con el Plan Nacional del Buen Vivir (2017-2021) es en base a la promoción de la igualdad de derecho y oportunidades que se encuentra en el fundamento sexto del plan antes mencionado, el cual tiene como objetivo garantiza que todas las instituciones públicas y privadas promuevan el debido respeto e igualdad de oportunidades dentro de su cuerpo institucional, esto mediante la creación de ordenanzas que tengan por objeto asegurar una vida digna. En ese sentido la administración de justicia que se encuentra conformada por jueces, secretarios, ayudantes judiciales, fiscales, etc., también son participes de garantizar la igualdad de derechos, al hablar sobre materia de niñez y adolescencia específicamente en su art 3 que nos hace mención a “que no existe el reembolso de lo pagado, salvo las pensiones de alimentos que han sido fijadas con anterioridad y no hayan sido pagadas y de las madres que hayan efectuado gastos prenatales que no hayan sido reconocidos con anterioridad” (Código Orgánico de la Niñez y adolescencia, 2021), pero la duda surge cuando se trata del tema pensiones alimenticias con presunción de paternidad, que a su vez obliga al demandado cubrir ciertas cuotas alimentarias hasta que se practique la audiencia única y se evacue la respectiva prueba de Ácido Desoxirribonucleico o también conocida con prueba de ADN, que es la que permite demostrar el nivel de parentesco filial existente entre el presunto padre y el menor, la interrogante central que surge en el presente trabajo investigativo es ¿Cómo se procede con el dinero cancelado por concepto de pensiones alimenticias cuando la prueba de ADN determina que no existe 2 ningún grado de parentesco?. Está duda a su vez ha sido expuesta por algunos juristas doctrinarios, puesto que ha norma antes mencionada hace énfasis que el dinero cancelado por concepto de pensiones alimenticias no es reembolsable, vulnerándose así el derecho a la igualdad, debido proceso y buena fe, puesto que, con el propósito de salvaguardar derechos del menor como la alimentación, salud, educación, vestuario, entre otros, fueron asegurados mediante la pensión provisional consignada. Este dinero a su vez de manera voluntaria debería ser devuelto por la madre o representante del menor, considerando que la prueba de ADN en la mayor parte de los casos es cancelada por el presunto progenitor y que su valor es alrededor entre 300 a 400 dólares. Descripción de la actualidad internacional Según Villa (2020) establece que si bien el cierto las pensiones alimenticias tienen como objeto garantizas y proteger derechos subsecuentes como la salud, educación, alimentación y una vida digna, con la figura de pensión alimenticia con presunción de paternidad, figura que jurídica y legamente procede cuando el presunto padre no reconoce de manera voluntaria al menor y para lo cual la madre se ve en la necesidad y obligación de plantear una demanda a fin de que judicialmente su hijo sea reconocido y se fije una pensión alimenticia. Que la prueba esencial que permite demostrar el parentesco filial es la prueba de ADN, que a su vez es practicada por un perito reconocido judicialmente, está prueba |
---|