El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado

En la conferencia de paz que, mediante el Tratado de Versalles, puso jurídicamente fin a la Primera Guerra Mundial, en el año de 1919, se reconoció que existían condiciones de trabajo que entrañaban tal grado de injusticia, miseria y explotación para gran número de seres humanos, que el descontento...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Echeverría Bucheli, Marco Antonio (author)
Muut tekijät: Jiménez Guerrero, Franklin Fernando (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2011
Aiheet:
Linkit:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11544
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839349552498343936
author Echeverría Bucheli, Marco Antonio
author2 Jiménez Guerrero, Franklin Fernando
author2_role author
author_facet Echeverría Bucheli, Marco Antonio
Jiménez Guerrero, Franklin Fernando
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Benalcázar, Merck Milko
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverría Bucheli, Marco Antonio
Jiménez Guerrero, Franklin Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02
2020-11-19T13:14:58Z
2020-11-19T13:14:58Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIAB012-2011
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11544
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv CONTRATO INDIVIDUAL
dc.title.none.fl_str_mv El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la conferencia de paz que, mediante el Tratado de Versalles, puso jurídicamente fin a la Primera Guerra Mundial, en el año de 1919, se reconoció que existían condiciones de trabajo que entrañaban tal grado de injusticia, miseria y explotación para gran número de seres humanos, que el descontento causado por ellas, constituía una amenaza para la paz y armonía universales. “La existencia de ese organismo internacional ha contribuido a la creciente internacionalización del Derecho Laboral, pues los numerosos convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo fijan las condiciones del trabajo que se reputan indispensables y comunes a todos los trabajadores de cualquier país, sin perjuicio de las modificaciones necesarias a las características peculiares de los diferentes países, y su aplicación dentro del territorio nacional plantea la necesidad de conocer y armonizar los principios y las normas del Derecho del Trabajo y del Derecho Internacional”. (TRUJILLO, Julio César; 1986, pág. 32)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_eba1ce1d1ced526531adf8f7c293284a
identifier_str_mv TUIAB012-2011
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11544
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El contrato individual a tiempo fijo en el sector privadoEcheverría Bucheli, Marco AntonioJiménez Guerrero, Franklin FernandoCONTRATO INDIVIDUALEn la conferencia de paz que, mediante el Tratado de Versalles, puso jurídicamente fin a la Primera Guerra Mundial, en el año de 1919, se reconoció que existían condiciones de trabajo que entrañaban tal grado de injusticia, miseria y explotación para gran número de seres humanos, que el descontento causado por ellas, constituía una amenaza para la paz y armonía universales. “La existencia de ese organismo internacional ha contribuido a la creciente internacionalización del Derecho Laboral, pues los numerosos convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo fijan las condiciones del trabajo que se reputan indispensables y comunes a todos los trabajadores de cualquier país, sin perjuicio de las modificaciones necesarias a las características peculiares de los diferentes países, y su aplicación dentro del territorio nacional plantea la necesidad de conocer y armonizar los principios y las normas del Derecho del Trabajo y del Derecho Internacional”. (TRUJILLO, Julio César; 1986, pág. 32)En el presente trabajo se realiza una argumentación sobre el contrato individual de trabajo en el sector privado, analizando las codificaciones del Código de Trabajo y de la Constitución de la República. En el primer cuerpo capitular, se exponen las generalidades del derecho laboral, los principios y caracteres específicos del derecho laboral los elementos constitutivos y contenidos de los contratos de trabajo. Se da a conocer los la relación existente entre el derecho al trabajo y las otras ramas de derecho. En el segundo capítulo, se refiere a los caracteres y elementos del contrato de trabajo individual del trabajo a tiempo fijo en el sector privado, la clasificación de este tipo de contratos, Se establece la definición, contenidos y nulidades del contrato individual. Se expone algunas teorías que intentan explicar la naturaleza jurídica de los contratos individuales de trabajo a tiempo fijo en el sector privado. El tercer capítulo, permite conocer más a fondo las políticas laborales respecto de los contratos individuales a tiempo fijo en el sector privado.Benavides Benalcázar, Merck Milko2020-11-19T13:14:58Z2020-11-19T13:14:58Z2011-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB012-2011http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11544spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-11-19T13:14:59Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11544Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-11-19T13:14:59Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
Echeverría Bucheli, Marco Antonio
CONTRATO INDIVIDUAL
status_str publishedVersion
title El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
title_full El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
title_fullStr El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
title_full_unstemmed El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
title_short El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
title_sort El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
topic CONTRATO INDIVIDUAL
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11544