Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención de los recién nacidos pre término que presentan ictericia por incompatibilidad rh en el área de neonatología del hospital general Ambato

La enfermedad hemolítica del recién nacido es un trastorno clínico obstétrico y neonatal cuya prevalencia y morbimortalidad presenta una significante disminución a nivel mundial, no obstante, es una de las principales causas de muerte neonatal cuya incidencia a nivel mundial es de 1 por cada 1000 na...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Llerena Chango, Roxana Micaela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9329
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La enfermedad hemolítica del recién nacido es un trastorno clínico obstétrico y neonatal cuya prevalencia y morbimortalidad presenta una significante disminución a nivel mundial, no obstante, es una de las principales causas de muerte neonatal cuya incidencia a nivel mundial es de 1 por cada 1000 nacidos vivos (1) Datos estadísticos Españoles reflejan que la ictericia fisiológica es una situación muy frecuente (60% de los recién nacidos) con bilirrubina a 12, 9 mg/dl en neonatos pre termino y suele desapareces en el 2do y 7mo día, una ictericia será patológica (6% de los recién nacidos) cuando se inicie en las primeras 24 horas, la hemoglobina suele aumentar más de 5mg/dl diario y dura más de dos semanas en el recién nacido pretérmino (2) La ictericia neonatal a pesar de ser conocida mundialmente como benigna un tratamiento inadecuado puede ser nocivo para el paciente según jean Claude 1724 (3) mostro la diferencia entre ictericia verdadera y tinte ictérico inmediatamente después del nacimiento, no obstante durante las autopsias de recién nacidos la ´presencia de bilirrubina en ganglios basales de los bebes que presentaron ictericia severa y los denomino KERNICTERUS , en 1958 en el Hospital General de Rothford , Gran Bretaña reporto que el color amarillento de la piel en los niños desaparecía cuando los recién nacidos eran expuestos por cortos periodos de tiempo a la luz del sol . En la actualidad la ictericia causada por incompatibilidad Rh representa un enorme desafío en el ámbito obstétrico, neonatológico, y de salud pública ya que provoca un alto impacto social y económico