La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho
Desde el aparecimiento del ser humano, emergieron enfermedades graves trasmisibles entre seres humanos que provocaban la muerte de los infectados, por la insuficiente atención médica, acompañado de una medicación casi insipiente que no ofrecía a las personas un promedio de vida alto. Sin embargo, co...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2015
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1848 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1838712826469810176 |
---|---|
author | Lascano Ortega, Mario Enrique |
author_facet | Lascano Ortega, Mario Enrique |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Narváez Montenegro, Bolivar David |
dc.creator.none.fl_str_mv | Lascano Ortega, Mario Enrique |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-12 2016-02-12T16:46:23Z 2016-02-12T16:46:23Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMDC046-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1848 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Vih Derecho a la Vida |
dc.title.none.fl_str_mv | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Desde el aparecimiento del ser humano, emergieron enfermedades graves trasmisibles entre seres humanos que provocaban la muerte de los infectados, por la insuficiente atención médica, acompañado de una medicación casi insipiente que no ofrecía a las personas un promedio de vida alto. Sin embargo, con el devenir del tiempo, aparecieron enfermedades cuya cura resultaba cada vez más compleja, así tenemos la viruela que hasta su control médico cobró trescientas millones de muertes aproximadamente, el sarampión con cerca de doscientos millones de muertes, la gripe española que generó entre cincuenta a cien millones , la peste negra con 75 millones, la plaga de Justiniano con 25 millones, la tercera pandemia con cincuenta millones, el cólera con tres millones, y desde la década de los ochenta un nuevo tipo de virus que resulta ser el más letal de la historia hasta la actualidad, esto el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ebf7a8331a61aa16d500f70242f3d91f |
identifier_str_mv | TUAMDC046-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1848 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hechoLascano Ortega, Mario EnriqueVihDerecho a la VidaDesde el aparecimiento del ser humano, emergieron enfermedades graves trasmisibles entre seres humanos que provocaban la muerte de los infectados, por la insuficiente atención médica, acompañado de una medicación casi insipiente que no ofrecía a las personas un promedio de vida alto. Sin embargo, con el devenir del tiempo, aparecieron enfermedades cuya cura resultaba cada vez más compleja, así tenemos la viruela que hasta su control médico cobró trescientas millones de muertes aproximadamente, el sarampión con cerca de doscientos millones de muertes, la gripe española que generó entre cincuenta a cien millones , la peste negra con 75 millones, la plaga de Justiniano con 25 millones, la tercera pandemia con cincuenta millones, el cólera con tres millones, y desde la década de los ochenta un nuevo tipo de virus que resulta ser el más letal de la historia hasta la actualidad, esto el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.El presente trabajo de investigación, parte de una problemática surgida a partir del establecimiento de una serie de derechos que protegen a las personas afectadas con el virus de inmunodeficiencia adquirida, siendo el de la confidencialidad de la información sobre su estado de salud lo que originó que el autor ofrezca al lector una nueva perspectiva de este derecho, donde no solo se garantice el derecho de la personas contagiada con VIH/SIDA si no el de las personas sanas quienes pueden estar contagiadas también producto de relaciones de pareja, esto es, el de su cónyuge y el de su conviviente en Unión de Hecho; ya que éstos no pueden ser avisados de que pueden ser portadores del VIH; lo que podría afectar gravemente su salud y su vida, ya que si bien es cierto, el contagio es difícil evitar debido a que como pareja el contacto sexual es normal, pero sin embargo, se puede evitar que el virus desarrolle y produzca SIDA ,con los diferentes retrovirales que se proporciona a las personas afectadas. Más si se toma en cuenta que una persona afectada por VIH puede tener una vida normal y vivir hasta la vejez si se mantiene el virus controlado con medicación y tratamiento oportuno. Por otro lado, las parejas de las personas VIH pueden tener hijos a los cuales pueden contagiar el virus, cuando los conciben sin protección ni conocimiento de su estado de salud. Además, es importante considerar, que éstas pueden tener contacto sexual con otras personas a las cuales contagian el virus sin conciencia y voluntad; lo que contribuye a que alcance la categoría de pandemia mundial. Lo mencionado -que es objeto del presente trabajo de tesis- el autor considera se puede remediar a través de una propuesta que garantice a los cónyuges y convivientes en Unión de Hecho de las personas con VIH, el derecho a ser informadas sobre el estado de salud de su pareja, a fin de garantizar sus derechos constitucionales del derecho a la vida y a la salud ; propuesta sustentada en la investigación de campo y en el Derecho Comparado.Narváez Montenegro, Bolivar David2016-02-12T16:46:23Z2016-02-12T16:46:23Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDC046-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1848spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-02-12T16:46:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1848Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-02-12T16:46:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho Lascano Ortega, Mario Enrique Vih Derecho a la Vida |
status_str | publishedVersion |
title | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
title_full | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
title_fullStr | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
title_full_unstemmed | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
title_short | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
title_sort | La confidencialidad de la información sobre el estado de salud de personas con Vih frente al derecho a la vida y a la salud de sus cónyugues o convivientes en unión de hecho |
topic | Vih Derecho a la Vida |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1848 |