Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención de los recién nacidos que padecen membrana hialina atendidos en el área de neonatología en el hospital general docente Ambato
Según un estudio realizado en Latinoamérica la enfermedad de membrana hialina ésta enfermedad se presenta frecuentemente en recién nacidos con bajo peso específicamente menor a 1000gr. Por la presencia de la inmadurez pulmonar, con falta de desarrollo alveolar y sobre todo un déficit de un agente te...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8644 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Según un estudio realizado en Latinoamérica la enfermedad de membrana hialina ésta enfermedad se presenta frecuentemente en recién nacidos con bajo peso específicamente menor a 1000gr. Por la presencia de la inmadurez pulmonar, con falta de desarrollo alveolar y sobre todo un déficit de un agente tensoactivo pulmonar que conlleva un aumento de la tensión superficial del alveolo con una tendencia al colapso al final de la espiración, el surfactante disminuye la tensión superficial de los alvéolos y evitar la atelectasia. Factores hormonales y otras sustancias intervienen en su formación. En ocasiones la coexistencia de varios de estos factores modifica en mayor proporción la aparición del síndrome de dificultad respiratoria, pero esto no modifica en muchas ocasiones la necesidad de ingreso a unidad de terapia intensiva neonatal debido a múltiples compromisos por patologías asociadas. Se ha mostrado también, discreta tendencia a ser más frecuente el síndrome de dificultad respiratoria, en recién nacidos de sexo masculino que en sexo femenino (1) Los grandes prematuros inicialmente pueden presentar episodios de apnea que precisen una intervención inmediata, en su evolución natural, los cuadros leves presentan un empeoramiento inicial que puede durar 1 o 2 días, con necesidad de oxigenoterapia y recuperación posterior progresiva hasta su completa resolución. El síndrome de dificultad respiratoria más frecuentemente ocurre en bebés nacidos antes de las 28 semanas de gestación. Algunos bebés prematuros desarrollan un síndrome de dificultad respiratoria tan grave como para necesitar un respirador mecánico (respirador artificial) (2). |
---|