Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra
“La mortalidad y accidentes en personas con epilepsia se ha incrementado en los últimos años, el 2% de los ecuatorianos tienen parientes que han fallecido ha causa de esta enfermedad, en parte está asociado que en muchas ocasiones ocurre una crisis cuando el paciente se encuentra solo y no hay maner...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2021
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13725 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1839349501003825152 |
---|---|
author | Zapata Castillo, Doménica Anabel |
author_facet | Zapata Castillo, Doménica Anabel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Checa Cabrera, Marco Antonio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Zapata Castillo, Doménica Anabel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-11-12T22:38:42Z 2021-11-12T22:38:42Z 2021-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UI-SIS-EXC-001-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13725 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | SISTEMA DE ALERTA CRISIS EPILÉPTICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | “La mortalidad y accidentes en personas con epilepsia se ha incrementado en los últimos años, el 2% de los ecuatorianos tienen parientes que han fallecido ha causa de esta enfermedad, en parte está asociado que en muchas ocasiones ocurre una crisis cuando el paciente se encuentra solo y no hay manera que los parientes sepan de esta situación. En algunos casos ha ocurrido muertes por caídas, trauma, quemaduras derivadas de una crisis, el cuadro de muerte súbita inesperada, muertes por aspiración o bien obstrucción de vía aérea determinada por alimentos y finalmente suicidios. Estos últimos tienen tasas superiores a la población general, especialmente en pacientes con epilepsia severa.” Por tales razones la persona con epilepsia no puede realizar sus actividades con normalidad, debido a la incertidumbre de posibles crisis epilépticas, esto le genera ansiedad o depresión, así como también preocupación a sus familiares y amigos. Existen empresas que han desarrollado aplicaciones gratuitas y de costo, que pretenden informar de una crisis epiléptica, de igual forma dispositivos electrónicos desarrollados por profesionales altamente especializados, pero con costos que superan los dos mil, además de ser compleja la instalación, de tal modo que es de difícil acceso para los usuarios. Sin embargo, no existe tecnología que funcione en conjunto con una App y un dispositivo electrónico. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ec6c257acfd5caf3288ebd9c7cc68367 |
identifier_str_mv | UI-SIS-EXC-001-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13725 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral IbarraZapata Castillo, Doménica AnabelSISTEMA DE ALERTACRISIS EPILÉPTICA“La mortalidad y accidentes en personas con epilepsia se ha incrementado en los últimos años, el 2% de los ecuatorianos tienen parientes que han fallecido ha causa de esta enfermedad, en parte está asociado que en muchas ocasiones ocurre una crisis cuando el paciente se encuentra solo y no hay manera que los parientes sepan de esta situación. En algunos casos ha ocurrido muertes por caídas, trauma, quemaduras derivadas de una crisis, el cuadro de muerte súbita inesperada, muertes por aspiración o bien obstrucción de vía aérea determinada por alimentos y finalmente suicidios. Estos últimos tienen tasas superiores a la población general, especialmente en pacientes con epilepsia severa.” Por tales razones la persona con epilepsia no puede realizar sus actividades con normalidad, debido a la incertidumbre de posibles crisis epilépticas, esto le genera ansiedad o depresión, así como también preocupación a sus familiares y amigos. Existen empresas que han desarrollado aplicaciones gratuitas y de costo, que pretenden informar de una crisis epiléptica, de igual forma dispositivos electrónicos desarrollados por profesionales altamente especializados, pero con costos que superan los dos mil, además de ser compleja la instalación, de tal modo que es de difícil acceso para los usuarios. Sin embargo, no existe tecnología que funcione en conjunto con una App y un dispositivo electrónico.La persona con epilepsia no puede realizar sus actividades con normalidad, debido a la incertidumbre de posibles crisis epilépticas, que le pueden ocurrir en la calle, en la noche, incluso la muerte, esto le genera ansiedad, depresión, así como también una continua preocupación e impotencia a sus familiares al desconocer el bienestar del paciente en ese momento, por tal razón siempre debe estar acompañado ya que no existe un dato exacto de cuando le ocurrirá una crisis epiléptica. El objetivo del presente proyecto fue desarrollar un dispositivo de alerta de crisis epiléptica que envíe notificaciones al familiar y ubicación para de esta manera brindarle ayuda inmediata. La metodología que se utilizó para el desarrollo del proyecto fue el método analítico-sintético que permitió realizar un análisis de los elementos posibles que genera una crisis para implementarlo en el dispositivo y el método sintético que facilitó el desarrollo del dispositivo con la información obtenida de médicos expertos sobre el tema. Las herramientas utilizadas en la recopilación de información son la encuesta con su correspondiente tabulación y, la entrevista que aportó con la investigación permitiendo obtener datos de gran importancia para perfeccionar el presente proyecto. La implementación del dispositivo permitió enviar una alerta de crisis epiléptica y ubicación del paciente, de tal manera que puede mantener niveles de tranquilidad considerable al tener un dispositivo que le informe de un ataque epiléptico, además de informar a sus familiares para que pueda recibir ayuda inmediata y no sufrir accidentes que pongan en riesgo su salud.Checa Cabrera, Marco Antonio2021-11-12T22:38:42Z2021-11-12T22:38:42Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUI-SIS-EXC-001-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13725spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-11-12T22:38:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13725Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-11-12T22:38:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra Zapata Castillo, Doménica Anabel SISTEMA DE ALERTA CRISIS EPILÉPTICA |
status_str | publishedVersion |
title | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
title_full | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
title_fullStr | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
title_full_unstemmed | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
title_short | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
title_sort | Sistema de alerta inmediata de crisis epiléptica producido en lugares vulnerables para el paciente, dirigido al Centro de Rehabilitación Integral Ibarra |
topic | SISTEMA DE ALERTA CRISIS EPILÉPTICA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13725 |