Diseño de estrategias de marketing para la difusión del turismo accesible en la provincia de Imbabura

“La accesibilidad es un elemento crucial de toda política de turismo responsable y sostenible. Es una cuestión de derechos humanos y es también una extraordinaria oportunidad de negocio. Por encima de todo, debemos darnos cuenta de que el turismo accesible no solo es bueno para las personas con disc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Encalada Vega, Nicolás Francisco (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5213
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:“La accesibilidad es un elemento crucial de toda política de turismo responsable y sostenible. Es una cuestión de derechos humanos y es también una extraordinaria oportunidad de negocio. Por encima de todo, debemos darnos cuenta de que el turismo accesible no solo es bueno para las personas con discapacidad o con necesidades especiales, es bueno para todos.” Tomando en cuenta que la actividad turística es bueno para todos los mercados, y la deficiencia en la difusión del turismo accesible en un determinado sector de la sociedad, y en particular la provincia de Imbabura quien cuenta con un territorio relativamente pequeño, pero con una naturaleza en diferentes plataformas y distintos climas que le permite reflejar diversidad de flora y fauna andina, una geografía que ha permitido la formación de lagos, lagunas y cascadas que elevan aún más la belleza del entorno natural; que con la debida planificación, organización, y trabajo mancomunado se logrará diversificar los distintos ámbitos del turismo que en la actualidad no se está aprovechando de la manera adecuada; como prueba de ello el Ministerio de Turismo en conjunto con los actores cantonales y prestadores de servicios turísticos realizó un estudio de la factibilidad del turismo accesible en varias de sus principales ciudades, (Otavalo, Cotacachi, Atuntaqui, Ibarra, termas Chachimbiro y Yachay en Urcuquí y Pimampiro) que presentan y prestan las facilidades para el desarrollo de este tipo de turismo, después de este estudio se desarrolla un circuito de turismo accesible en dichos destinos por lo que es muy importante el diseño de estrategias para su efectiva difusión y promoción de esta actividad y así lograr el desarrollo económico y social de cada sector donde recorra el circuito de turismo accesible.