Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato
El tercer molar inferior es el diente más frecuentemente retenido, los factores que contribuyen a su retención son los de carácter embriogénico, falta de espacio en la arcada dental y presencia de patologías óseas o tumores odontogénicos. Se constituye un problema dental común, variando la prevalenc...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2016
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3596 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1838712850303942656 |
---|---|
author | Guerrero Pallo, Ana Lucía |
author_facet | Guerrero Pallo, Ana Lucía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Granda Macías, Luz Amelia |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guerrero Pallo, Ana Lucía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-04-18T20:22:07Z 2016-04-18T20:22:07Z 2016-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAODONT007-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3596 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Salud Periodontal Segundos Molares Inferiores Extracción Quirúrgica |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El tercer molar inferior es el diente más frecuentemente retenido, los factores que contribuyen a su retención son los de carácter embriogénico, falta de espacio en la arcada dental y presencia de patologías óseas o tumores odontogénicos. Se constituye un problema dental común, variando la prevalencia de retención desde un 2% a un 60%, en diferentes países. (Juárez, Rolando P. 2004). El principal problema que provocan los terceros molares ocurre a nivel de los segundos molares, normalmente ocurre en molares que se presenten en mesio-versión, estando enclavadas sus cúspides mesiales contra la porción distal del segundo molar, es relativamente frecuente observar que la presión de erupción del tercer molar provoca una lisis en la raíz distal del segundo molar capaz de producir la desaparición completa de la misma, así como también producir el empaquetamiento de alimentos facilitando la aparición de bolsas periodontales y provocando una enfermedad periodontal a ese nivel . |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ec7a221fa29751a4f11f3ef165610b7f |
identifier_str_mv | TUAODONT007-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3596 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente AmbatoGuerrero Pallo, Ana LucíaSalud PeriodontalSegundos Molares InferioresExtracción QuirúrgicaEl tercer molar inferior es el diente más frecuentemente retenido, los factores que contribuyen a su retención son los de carácter embriogénico, falta de espacio en la arcada dental y presencia de patologías óseas o tumores odontogénicos. Se constituye un problema dental común, variando la prevalencia de retención desde un 2% a un 60%, en diferentes países. (Juárez, Rolando P. 2004). El principal problema que provocan los terceros molares ocurre a nivel de los segundos molares, normalmente ocurre en molares que se presenten en mesio-versión, estando enclavadas sus cúspides mesiales contra la porción distal del segundo molar, es relativamente frecuente observar que la presión de erupción del tercer molar provoca una lisis en la raíz distal del segundo molar capaz de producir la desaparición completa de la misma, así como también producir el empaquetamiento de alimentos facilitando la aparición de bolsas periodontales y provocando una enfermedad periodontal a ese nivel .El principal problema que provocan los terceros molares ocurre a nivel de los segundos molares, normalmente en molares que se presenten en mesio-versión, estando enclavadas sus cúspides mesiales contra la porción distal del segundo molar, es relativamente frecuente observar que la presión de erupción de tercer molar provoca una lisis en la raíz distal del segundo molar capaz de producir la desaparición completa de la misma así como también producir el empaquetamiento de alimentos facilitando la aparición de bolsas periodontales y provocando una enfermedad periodontal a ese nivel. El objetivo de este trabajo tiene como finalidad valorar la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores, en pacientes con un post operatorio de un año en el Hospital Docente Ambato. En la primera fase de la investigación se realizó la revisión de las Historias clínicas en el área de estadística del Hospital Docente Ambato con la finalidad de obtener la información requerida de los pacientes como son dirección, número telefónico, que se hayan realizado la extracción quirúrgica de terceros molares inferiores. En la segunda fase de se contó con la colaboración de 20 pacientes que acudieron al Hospital Provincial Docente Ambato a los cuales se les realizó el examen clínico con los siguientes parámetros periodontales profundidad de sondaje(PS) , nivel de placa bacteriana , gingivitis, nivel de inserción clínica (NI) , (medida radiográficamente ), clasificación según Winter en la radiografía pre-operatoria para relacionar la posición de terceros molares y radiografía post operatoria para la valoración de secuelas periodontales.Granda Macías, Luz Amelia2016-04-18T20:22:07Z2016-04-18T20:22:07Z2016-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAODONT007-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3596spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-04-18T20:22:07Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3596Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-04-18T20:22:07Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato Guerrero Pallo, Ana Lucía Salud Periodontal Segundos Molares Inferiores Extracción Quirúrgica |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
title_full | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
title_fullStr | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
title_full_unstemmed | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
title_short | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
title_sort | Estudio retrospectivo de la salud periodontal de segundos molares inferiores, post extracción quirúrgica de terceros molares inferiores en pacientes atendidos en el área de odontología del Hospital Provincial Docente Ambato |
topic | Salud Periodontal Segundos Molares Inferiores Extracción Quirúrgica |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3596 |