Plan de marketing para el posicionamiento y elevación de cobertura de afiliación en el seguro social campesino de Santo Domingo de Los Tsáchilas

La salud pública es un derecho al que todas las personas de una país deber tener acceso, siendo el pilar fundamental y un apoyo incondicional en cualquier tipo de circunstancia médica que se pueda presentar o se pueda evitar, intentando brindar el mejor servicio, digno y eficiente, que cualquier pac...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Andrade Tuárez, María Dolores (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2017
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6478
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La salud pública es un derecho al que todas las personas de una país deber tener acceso, siendo el pilar fundamental y un apoyo incondicional en cualquier tipo de circunstancia médica que se pueda presentar o se pueda evitar, intentando brindar el mejor servicio, digno y eficiente, que cualquier paciente pueda necesitar. En Ecuador existen diversos programas de salud que el gobierno impulsa, para poder llegar a todas las personas, con el objetivo de erradicar enfermedades y de mejorar la calidad de vida de las personas y en especial a las que se encuentran en las zonas rurales del país donde es difícil obtener una atención adecuada. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), es la entidad pública encargada del aseguramiento y afiliación de las familias ecuatorianas, para que puedan ser beneficiarios de los diversos servicios médicos. El IESS cuenta con un seguro especializado en los habitantes de las zonas rurales, llamado Seguro Social Campesino, en el cual está enfocado nuestra investigación. La investigación se la llevo a cabo en el sector rural de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Se realizó un Plan de Marketing con el objetivo de elevar el nivel de cobertura a la afiliación del Seguro Social Campesino, ya que este se encuentra en niveles muy bajos. Para analizar la problemática es necesario mencionar las causas. Una de ellas es la falta de publicidad para dar a conocer los beneficios del Seguro Social Campesino y cuáles son los pasos para su afiliación, puesto que la mayoría de personas no tenían conocimiento acerca del seguro o tenían un interés vago en ello.