Riesgo laboral provocados por la utilización de productos químicos en agricultores en la comunidad de Caldera

Actualidad e importancia Este trabajo investigativo se orientó en base al “Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025 de Ecuador”, de manera específica en su objetivo número 6 el cual se fundamenta en “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad” (1). En este caso el proyecto...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Meneses Borja, Cyntia Yajaira (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16747
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Actualidad e importancia Este trabajo investigativo se orientó en base al “Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025 de Ecuador”, de manera específica en su objetivo número 6 el cual se fundamenta en “Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad” (1). En este caso el proyecto de investigación se relaciona con la cita antes mencionada, porque el estado mediante sus políticas debe garantizar el derecho a la salud, sin embargo, en el grupo de estudio no se ha podido evidenciar porque la población agrícola no ha tenido la atención con respecto a procesos de educación sobre los riegos laborales y evitar complicaciones en el grupo de estudio. La relación del proyecto se da mediante el desarrollo de estrategias preventivas que permitan prevenir los riesgos laborales en los agricultores, se busca contribuir que este grupo poblacional pueda tener una adecuada atención en salud, ya que el accionar del personal de enfermería en la comunidad se enfoca en tratar de preservar el bienestar de la población y la igualdad de oportunidades para todas las personas en especial a los agricultores, ya que ellos son quienes presentan una mayor exposición a riesgos que puedan tener un impacto negativo en su salud. En la Agenda de Transformación de la Matriz Productiva se plantea establecer al estado no solamente como proveedor de los incentivos fiscales necesarios para las iniciativas de sectores primarios, sino además garantice los elementos que potencien su desarrollo como es el caso de la salud (2). De esta forma, la investigación permitió el aporte hacia la matriz productiva mediante el establecimiento de acciones que permitieron garantizar el libre acceso a la salud por parte de los agricultores de la localidad, asegurando así sus derechos establecidos en las normativas gubernamentales, en vista de que ellos son parte activa del sector productivo de la región.