Diseñar una guía de manejo del recién nacido a termino para madres que acuden al Hospital IESS de la ciudad de Ambato en el período de abril - agosto del 2016
El manejo del recién nacido (RN) luego de su nacimiento se debe abarcar aspectos importantes, pues es el momento propicio para evitar trastornos posteriores. Se deben tener creadas todas las condiciones necesarias para su recibimiento óptimo, para garantizar una atención y evolución adecuada del neo...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5063 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | El manejo del recién nacido (RN) luego de su nacimiento se debe abarcar aspectos importantes, pues es el momento propicio para evitar trastornos posteriores. Se deben tener creadas todas las condiciones necesarias para su recibimiento óptimo, para garantizar una atención y evolución adecuada del neonato, con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad del RN durante este periodo. Los recién nacidos sanos, aunque no presenten ningún problema, requieren una serie de cuidados y procedimientos más o menos rutinarios, y una valoración cuidadosa de su estado general y de la correcta instauración de la alimentación. Un recién nacido puede considerarse aparentemente sano cuando es a termino (>37 semanas de gestación) y su historia (familiar, materna, gestacional y perinatal), su examen físico y su adaptación lo garanticen. En este período el RN es muy vulnerable a los cambios y a la nueva vida que experimenta fuera del claustro materno, que además de enseñar y educar a los padres, es muy importante la observación detallada de estos niños. El personal de enfermería debe estar muy atento a las manifestaciones clínicas, conducta del RN, si la evolución de estos niños es normal se decide su traslado para la habitación en compañía de su madre y familiares. El alojamiento conjunto juega un papel importante para la familia ya que promueve una relación madre-hijo de forma natural, también apoya a la educación de los padres, y está basada en el reconocimiento y la comprensión de las necesidades de cuidados de la madre y el niño. El grado de satisfacción de las madres en alojamiento conjunto se percibe según la atención recibida y su repercusión en el estado de salud y trato recibido durante el proceso de atención por parte del personal implicado. Es por ello que en esta investigación las madres en su mayoría tienen un nivel de satisfacción bajo en relación a los cuidados que reciben los recién nacidos. |
---|