La tenencia de armas de fuego y el debido proceso

La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 76, reconoce sobre la tutela judicial efectiva y una justicia imparcial, expedita y sin dilaciones, aplicando el debido proceso, específicamente el Art. 11.4 que reza “Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de la...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Gaibor Yánez, Nelson David (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6700
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 76, reconoce sobre la tutela judicial efectiva y una justicia imparcial, expedita y sin dilaciones, aplicando el debido proceso, específicamente el Art. 11.4 que reza “Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales”, así también el Estado estaría infringiendo con su más alto deber, establecido en el Art. 11.9 Ibídem, el mismo que establece; “El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución”. El código orgánico integral penal, en su Art. 360, tipifica a la tenencia ilegal de armas de fuego. La principal finalidad es que, en el modelo de Estado constitucional de derechos, primen los principios más favorables a los justiciables; situación que no admite desconocimiento de norma constitucional para su no aplicación, porque, recordemos, su falta de aplicación acarrea vulneración de derechos al poner en riesgo los bienes jurídicos que protege la Carta Fundamental, que están íntimamente relacionados e inherentes al ser humano y sin cuya existencia no existiría ley para su aplicación.