Control de recaudación de cartera vencida en impuestos, tasas, contribuciones, del Gad municipal de Mera

Dentro de las instituciones municipales es de extrema importancia conocer y determinar en qué estado se encuentra el cobro de las obligaciones tributarias, pues la no recaudación y su acumulación afecta de manera directa a la disponibilidad oportuna de recursos financieros y por ende al accionar mun...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Villagómez Reinoso, Raúl Camilo (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11748
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Dentro de las instituciones municipales es de extrema importancia conocer y determinar en qué estado se encuentra el cobro de las obligaciones tributarias, pues la no recaudación y su acumulación afecta de manera directa a la disponibilidad oportuna de recursos financieros y por ende al accionar municipal en favor de la ciudadanía. La investigación tiene como objetivo analizar el proceso de recaudación de cartera vencida, para determinar la eficiencia en el cobro de los tributos del GAD Municipal del Cantón Mera. Con este propósito se aplicaron encuestas a una muestra poblacional de 177 contribuyentes con cartera vencida, además de ello se realizó una entrevista a los funcionarios municipales responsables del seguimiento del proceso coactivo y se revisó la documentación que mostraba el crecimiento anual de la cartera vencida, dando como resultado hallazgos importantes como: la ciudadanía presenta un alto índice de desconocimiento de cultura tributaria, el GAD municipal ejerce un escaso control y seguimiento a deudores, falta de depuración del sistema, los pagos solamente se pueden realizar en las oficinas municipales y no se utilizan métodos alternativos de pago en plataforma digitales. Como resultado, se proponen varias estrategias mediante las cuales se podrá ejercer un mejor cobro de cartera vencida a los contribuyentes con el propósito de recuperar valores que la municipalidad requiere para su normal funcionamiento.