Los medios digitales de comunicación y la libertad de expresión

Todas las personas, ya sea de manera individual o colectiva, son titulares del derecho a la comunicación, que se encuentra establecido en el artículo 16 de la Carta Magna, es de vital importancia dentro del campo jurídico y social, porque abarca aspectos esenciales de la vida humana, pero es necesar...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Toasa Toasa, Diego Paul (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13024
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Todas las personas, ya sea de manera individual o colectiva, son titulares del derecho a la comunicación, que se encuentra establecido en el artículo 16 de la Carta Magna, es de vital importancia dentro del campo jurídico y social, porque abarca aspectos esenciales de la vida humana, pero es necesario un mayor énfasis en cuanto a la evolución y desarrollo del ser humano, así como las repercusiones del incumplimiento de la tutela judicial efectiva de los derechos establecidos dentro de la normativa constitucional. Con el desarrollo del presente trabajo se pretende realizar un análisis de la materia relacionada a los medios digitales de comunicación y el derecho a la libertad de expresión, que se encuentran dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Mediante la aplicación de encuestas, se demostrará la percepción de los profesionales del derecho acerca del tema investigado, en cuanto a la libertad de expresión como derecho, en un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, que impone al Estado ecuatoriano como el garante de los derechos de las personas, establecidos constitucionalmente y que requiere de la tutela judicial efectiva de todos los derechos por parte de todos los órganos y autoridades que forman parte del Estado. Al realizar un documento de análisis crítico-jurídico que evidencie la inobservancia del derecho a la libertad de expresión y la importancia de la misma dentro del diario vivir de las personas dentro de la sociedad, las repercusiones que se han producido y que se mantienen en la actualidad en nuestro país, justificando la necesidad de hacer cambios de orden jurídico, a medida que evoluciona la sociedad, con la capacidad de brindar un ordenamiento jurídico que responda al avance y desarrollo de la sociedad, debido al estancamiento en relación desarrollo social con la normativa jurídica.