Factores relacionados con la supervivencia de pacientes que iniciaron hemodiálisis en área crítica

En la actualidad, la enfermedad renal crónica (ERC) es una patología muy común en las unidades de cuidados críticos que afecta al mayor del 10% de la población adulta a nivel mundial, con necesidad de un tipo de tratamiento sustitutivo como diálisis o trasplante de riñón según la publicación de Kala...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Villamar Sotomayor, Joyce Virginia (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15646
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:En la actualidad, la enfermedad renal crónica (ERC) es una patología muy común en las unidades de cuidados críticos que afecta al mayor del 10% de la población adulta a nivel mundial, con necesidad de un tipo de tratamiento sustitutivo como diálisis o trasplante de riñón según la publicación de Kalantar- Zadeh. La sobrevivencia a nivel global en cinco años menor al 50%. El 10% de los pacientes mueren en los primeros 90 días después de la transición de diálisis y más del 20% en el primer año (1). A nivel de Latinoamérica, el impacto del problema es evidente en las cifras de morbimortalidad, que se relaciona las enfermedades cardiovasculares con la falla renal. De manera progresiva, asintomática suele surgir temprano y cuando presenta múltiples síntomas, la patología avanza a una etapa crónica. La terapia de sustitución renal es la única alternativa por medio de la diálisis y/o trasplante de riñón. Se evidencia un aumento en la incidencia de insuficiencia renal crónica, por promedio de 267 por millón de habitantes, en la investigación de Trevín y Martín (2)