Plan estratégico y gestión empresarial para la pymes CHOCOK PRICHOS

La presente investigación realizada a la PYME Chocok´prichos, de la ciudad de Ambato se enfocó en el diseño de un plan estratégico que ayude a la gestión empresarial y con ello a la productividad para que así se logre cumplir con los objetivos planteados por la gerente. Tuvo inicio con la identifica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moyano Bustos, Myriam Gabriela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13129
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación realizada a la PYME Chocok´prichos, de la ciudad de Ambato se enfocó en el diseño de un plan estratégico que ayude a la gestión empresarial y con ello a la productividad para que así se logre cumplir con los objetivos planteados por la gerente. Tuvo inicio con la identificación del problema la misma que fue diagnosticado con la elaboración de un árbol de problema causa y efecto. Se seleccionó un modelo teórico el cual fue de mucha importancia ya que es una herramienta donde se pudo verificar los pasos a seguir para la elaboración del plan. La problemática fue aprobada con la entrevista realizada a la gerente de la PYME, no se estimó necesario realizar una muestra ya que cuenta con una población reducida, teniendo como antecedente que este emprendimiento nace hace dos años atrás y por no poseer un punto de venta físico, sino solo virtual. Finalmente se realizó la propuesta la cual tiene como nombre: Plan estratégico para mejorar la gestión empresarial de la PYME Chocok´prichos. Dentro del mismo se inició elaborando una misión, visión y valores, seguido de un análisis interno y externo que dio como resultado el FODA y la formulación de estrategias las cuales dan paso al mejoramiento continuo basada en destrezas sustentables, promoción, diversificación de productos, diseño de misión, visión y valores, distribución segura de productos, organización en producción y la gestión de pedidos, lo cual deberá mejorar con la presente propuesta, además se realizó un presupuesto el cual está destinado para la implementación de estrategias, culminando así con la elaboración de las conclusiones por capitulo.