Plataforma web para mejorar la producción de la asociación de productores de uvilla Tierra Productiva

Un gran número de tareas asociadas a las operaciones en sistemas agrícolas han sido confiadas a controladores electrónicos especializados que facilitan el cumplimiento de las exigencias del sistema. En este sentido, la informática tiene un papel fundamental en la modernización del riego de los culti...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Llerena Ocaña, Luis Antonio (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2561
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Un gran número de tareas asociadas a las operaciones en sistemas agrícolas han sido confiadas a controladores electrónicos especializados que facilitan el cumplimiento de las exigencias del sistema. En este sentido, la informática tiene un papel fundamental en la modernización del riego de los cultivos. Revisando en los repositorios de datos de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, cabe mencionar al Ing. Culque Toapanta Walter Vinicio con el tema “Programación del Pic 16f84 Aplicada a Control de Motores DC”, registrado en el año 2006, ya que esta aplicado a la automatización y control. Las ventajas de un equipo automático sobre un operador humano están relacionadas al costo, precisión y rapidez de la operación, mientras que su desventaja esencial es la incapacidad para regular perturbaciones o accidentes (Rodrigues de Melo y Botrel, 2009). La automatización facilita el buen manejo del riego, reduce la mano de obra necesaria, evita el error humano y garantiza una mayor eficiencia (Castañón, 2000).