Factores de riesgo para preeclampsia en gestantes provenientes de comunidades atendidas en el hospital general Puyo

En la actualidad uno de los trastornos hipertensivos conocido como preeclampsia se ha convertido en una de las principales razones de fallecimiento de la madre y del feto dentro de Ecuador, la preeclampsia aparece clínicamente después de las 20 semanas de gestación y posparto, determinada por una pr...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Solis Núñez, Marcelo Santiago (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2021
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13766
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:En la actualidad uno de los trastornos hipertensivos conocido como preeclampsia se ha convertido en una de las principales razones de fallecimiento de la madre y del feto dentro de Ecuador, la preeclampsia aparece clínicamente después de las 20 semanas de gestación y posparto, determinada por una presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, ocasionalmente en el hígado y los riñones. A nivel mundial, en 2005 fue la quinta causa de muerte materna por detrás de la hemorragia, la sepsis, las causas indirectas y el aborto inseguro, registrándose 4.152.000 casos ese año, de los cuales 63.000 culminaron en muerte materna. Los trastornos hipertensivos asociados al embarazo representan, según la Organización Mundial de la Salud, la primera causa de muerte materna en países desarrollados y en la región de Latinoamérica y el Caribe. En México en el año 2010, los trastornos hipertensivos significaron el 25% de las muertes maternas. (1) En el aspecto social interviene la parte psicológica por la pérdida del recién nacido, por un prematuro con problemas de salud, o por una madre sentenciada a tomar antihipertensivos para siempre, y en la situación de los familiares por la pérdida de la madre e hijo. (2) Dentro del sector de salud a nivel mundial, nacional y regional la preeclampsia se considera una grave patología, razón por la cual se debe invitar a la sociedad a adquirir información ya sea en el centro de salud más cercano o vía internet para lograr evitar daños y pérdidas irreparables, según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 20% de las muertes maternas son provocados por problemas hipertensivos.