Creación de la asociación de usuarios de defensa a los derechos de los consumidores, y usuarios de bienes y servicios de la Parroquia San Juan

En este tema de investigación se pudo observar la relación entre los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios, detalles que van de la mano con el Plan Nacional del Buen Vivir, se posiciona al ser humano como sujeto de derechos a lo largo de todo el ciclo de vida. Derechos para T...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Macías Valenzuela, Liwintgon Manuel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8468
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En este tema de investigación se pudo observar la relación entre los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios, detalles que van de la mano con el Plan Nacional del Buen Vivir, se posiciona al ser humano como sujeto de derechos a lo largo de todo el ciclo de vida. Derechos para Todos Durante Toda la Vida y promueve la implementación del Régimen del Plan del Buen Vivir los logros alcanzados en la última decada implantan un atmósfera de aspectos en la localidad, pero aún es preciso socavar temas como la equidad y la justicia social. Las asociaciones en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios a nivel nacional son de mucha ayuda para hacer conocer a las personas consumidoras y usuarios de bienes y servicios sus derechos los cuales son quebrantados por los proveedores, es asi que tenemos que hacer conciencia todas las personas de la comunidad para poder mejorar la situacion de la Parroquia San Juan del Cantón Puebloviejo de la Provincia de Los Ríos, que nos involucran en este tema, la lucha inquebrantable contra la ilegalidad, la estafa, el despotismo, la falsedad de los derechos del consumidor por parte de los proveedores y comerciantes del sector es la base fundamental para el desarrollo de este proyecto de tesis. En sus diferentes campos de intervención, hace hincapie en el desarrollo de una cultura de reclamos y el empoderamiento de los ciudadanos para exigir sus derechos anunciando el cumplimiento de deberes de los proveedores que se relacionan principalmente los derechos consagrados en la constitución.