La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación
Al referirnos a los antecedentes de la investigación, mencionamos que este tipo de organización familiar surgió como una necesidad de regular a las familias constituidas paralelas al matrimonio pues conforme al paso de los años se tornaban más comunes. La naturaleza social del ser humano lo induce a...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2015
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1068 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1840615659986223104 |
---|---|
author | Solórzano Ordóñez, Juan Javier |
author_facet | Solórzano Ordóñez, Juan Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rivera Velasco, Luis Antonio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Solórzano Ordóñez, Juan Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-12 2016-01-20T00:25:51Z 2016-01-20T00:25:51Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBAB017-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1068 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Vulnerabilidad Unión de Hecho |
dc.title.none.fl_str_mv | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Al referirnos a los antecedentes de la investigación, mencionamos que este tipo de organización familiar surgió como una necesidad de regular a las familias constituidas paralelas al matrimonio pues conforme al paso de los años se tornaban más comunes. La naturaleza social del ser humano lo induce a formar una familia, este derecho se encuentra amparado por la Constitución de la República del Ecuador, la misma que reconoce las diferentes formas de constituir una familia, entre ellas tenemos la unión de hecho, cuya regulación consta en el Código Civil, históricamente los legisladores han comparado la unión de hecho con el matrimonio, al mencionar que ambos gozan de los mismos derechos y obligaciones y no se han previsto normas específicas que normen las uniones de hecho, por tal razón en la práctica jurídica surgen diferentes controversias y dificultades, que han sido ocasionadas por los vacíos jurídicos existentes en el Código Civil, no solo en lo referente a la terminación de la esta figura jurídica, sino desde su constitución. La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS que reúne los derechos considerados básicos para a humanidad, entre los cuales contiene uno consagrado como base de expansión de la sociedad, la familia, que textualmente establece; “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado”. En la legislación ecuatoriana uno de los principales deberes del estado es el proteger la integridad familiar en cualquiera de sus formas, respecto a este principio, garantiza y reconoce la unión de hecho en igualdad de derechos y obligaciones que las contraídas en matrimonio, pero esta normativa se contrapone a la realidad, pues dentro del seno familiar formados por las parejas en unión de hecho existen conflictos que van desde la existencia jurídica de dicha unión hasta la inseguridad patrimonial y lo que es peor la vulnerabilidad personal y familiar a la que puedan estar expuestos ambos convivientes. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ef7b19ebc482493e05521889c2056fd8 |
identifier_str_mv | TUBAB017-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1068 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminaciónSolórzano Ordóñez, Juan JavierVulnerabilidadUnión de HechoAl referirnos a los antecedentes de la investigación, mencionamos que este tipo de organización familiar surgió como una necesidad de regular a las familias constituidas paralelas al matrimonio pues conforme al paso de los años se tornaban más comunes. La naturaleza social del ser humano lo induce a formar una familia, este derecho se encuentra amparado por la Constitución de la República del Ecuador, la misma que reconoce las diferentes formas de constituir una familia, entre ellas tenemos la unión de hecho, cuya regulación consta en el Código Civil, históricamente los legisladores han comparado la unión de hecho con el matrimonio, al mencionar que ambos gozan de los mismos derechos y obligaciones y no se han previsto normas específicas que normen las uniones de hecho, por tal razón en la práctica jurídica surgen diferentes controversias y dificultades, que han sido ocasionadas por los vacíos jurídicos existentes en el Código Civil, no solo en lo referente a la terminación de la esta figura jurídica, sino desde su constitución. La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS que reúne los derechos considerados básicos para a humanidad, entre los cuales contiene uno consagrado como base de expansión de la sociedad, la familia, que textualmente establece; “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado”. En la legislación ecuatoriana uno de los principales deberes del estado es el proteger la integridad familiar en cualquiera de sus formas, respecto a este principio, garantiza y reconoce la unión de hecho en igualdad de derechos y obligaciones que las contraídas en matrimonio, pero esta normativa se contrapone a la realidad, pues dentro del seno familiar formados por las parejas en unión de hecho existen conflictos que van desde la existencia jurídica de dicha unión hasta la inseguridad patrimonial y lo que es peor la vulnerabilidad personal y familiar a la que puedan estar expuestos ambos convivientes.Desarrollar la presente investigación bajo el tema “LA VULNERABILIDAD FAMILIAR EN LAS UNIONES DE HECHO Y SU CONTRADICTORIA TERCERA CAUSAL DE TERMINACIÓN” resulta importante en razón de que se analiza una figura jurídica muy frecuente en nuestro medio y que a partir de su regulación insuficiente suele causar graves perjuicios a los convivientes. En el presente trabajo se realiza una metodología basada en la investigación cualitativa y cuantitativa en conjunto con el método teórico investigativo de tipo documental, descriptivo y bibliográfico. La línea de investigación jurídica dentro de la cual se enmarca este tema corresponde a “Retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en el Ecuador” Los resultados obtenidos a partir de los métodos investigativos sustentan la viabilidad de la propuesta planteada.Rivera Velasco, Luis Antonio2016-01-20T00:25:51Z2016-01-20T00:25:51Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB017-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-20T00:25:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1068Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-20T00:25:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación Solórzano Ordóñez, Juan Javier Vulnerabilidad Unión de Hecho |
status_str | publishedVersion |
title | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
title_full | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
title_fullStr | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
title_full_unstemmed | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
title_short | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
title_sort | La vulnerabilidad familiar en las uniones de hecho y su contradictoria tercera causal de terminación |
topic | Vulnerabilidad Unión de Hecho |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1068 |