Impacto socio-económico en la aplicación de la ordenanza municipal nº m-070-vqm en los mercados de Santo Domingo
En lo referente al estudio de la creación de mercados, en el transcurso de todo el siglo XIX, directamente a partir de la década de los años treinta, se intensificó la presión política para mejorar el control de la salubridad de los alimentos multiplicándose así la normativa en relación al ordenamie...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12852 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En lo referente al estudio de la creación de mercados, en el transcurso de todo el siglo XIX, directamente a partir de la década de los años treinta, se intensificó la presión política para mejorar el control de la salubridad de los alimentos multiplicándose así la normativa en relación al ordenamiento de los mercados, el control en la calidad de los alimentos y la lucha contra el fraude, especialmente de los pesos y de las medidas empleadas para su comercialización (Trescastro, 2016). Además, a partir de la aparición de las primeras normas estatales, y por ende generales, de higiene y de seguridad para los alimentos, como técnico-sanitarias para los pequeños municipios, a su vez fue aprobado en Madrid, el Real Decreto de 3 de enero de 1923; relacionado con seguros directos para la agricultura y comercio, mientras que en España se publica el primer reglamento sobre asentamientos incómodos, insalubres y peligrosos, de 17 de noviembre de 1925 (Enterría, 2016). |
---|