Inconstitucionalidad del art.240 del reglamento aplicativo a la ley de tránsito del Ecuador

Sobre el tema abordado, se ha podido encontrar la tesis del Ab. Gustavo Enríquez, cuyo tema es: Causas que generan los altos índices de contravenciones de tránsito en la ciudad de Tulcán y sus consecuencias en Ibarra 2010, previa la obtención del grado de Magister en Ciencias Judiciales, realizado e...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Villafuerte Espín, Milton Eduardo (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2161
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Sobre el tema abordado, se ha podido encontrar la tesis del Ab. Gustavo Enríquez, cuyo tema es: Causas que generan los altos índices de contravenciones de tránsito en la ciudad de Tulcán y sus consecuencias en Ibarra 2010, previa la obtención del grado de Magister en Ciencias Judiciales, realizado en la Universidad Central del Ecuador, Universidad Técnica del Norte Instituto de Postgrado; el mismo que propone socializar las contravenciones de tránsito, entregando una cartilla, sencilla y práctica en la que consten todas las contravenciones y sus sanciones, a fin de que los ciudadanos lean en familia, en grupos y se ilustren sobre su contenido, para que se abstengan de incurrir en violación a la norma jurídica. A través de la historia republicana de nuestro País, muchos son los intentos por alcanzar cuerpos legales que garanticen el desarrollo social de la población, en los últimos años el Ecuador ha reformado las leyes casi en su totalidad, la que ha experimentado mayores cambios es la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Por ello se plantea al Órgan