Estrés laboral relacionado al síndrome de doble presencia en trabajadores administrativos

En la actualidad, los empleados de instituciones financieras forman parte de un sector productivo que ha experimentado considerablemente los impactos de la crisis económica. Esta crisis ha dejado como secuela una reducción significativa del ahorro e inversión por parte de los individuos. En respuest...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Guananga Pinto, Jessica Valeria (author)
Format: masterThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2024
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17594
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En la actualidad, los empleados de instituciones financieras forman parte de un sector productivo que ha experimentado considerablemente los impactos de la crisis económica. Esta crisis ha dejado como secuela una reducción significativa del ahorro e inversión por parte de los individuos. En respuesta a esta situación, se han tenido que desarrollar nuevas estrategias para fomentar el consumo de productos crediticios. En este contexto, se ha evidenciado que los trabajadores de estas entidades enfrentan condiciones laborales precarias, con jornadas extensas que para logran cumplir las metas empresariales, que afectan incluso su vida familiar. Esta es una realidad que comparten la mayor parte de entidades financieras, entre ellas, la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., donde es notable que los trabajadores administrativos de la institución enfrentan demandas laborales significativas, en comparación con el personal operativo, debido a la alta responsabilidad asociada a sus roles. Esta discrepancia resalta la importancia de preservar condiciones laborales ideales. No obstante, en ciertas situaciones, las demandas del trabajo exceden la jornada convencional, resultando en consecuencias adversas tanto para el ámbito familiar como laboral. Esto conduce a conflictos entre trabajo y familia que impactan negativamente en ambas áreas.