La ausencia de perspectiva de género en el juzgamiento de violencia intra familiar en la nacionalidad Tsáchilas

Las relaciones entre varón y mujer se han caracterizado principalmente por la subordinación del sexo femenino hacia el masculino. El patriarcado, entendido como proceso histórico, económico y político; influyó determinantemente en los roles sociales llevados a cabo por mujeres y hombres, tanto en la...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Aguavil Jendi, Lisseth Tatiana (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14026
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Las relaciones entre varón y mujer se han caracterizado principalmente por la subordinación del sexo femenino hacia el masculino. El patriarcado, entendido como proceso histórico, económico y político; influyó determinantemente en los roles sociales llevados a cabo por mujeres y hombres, tanto en las sociedades pasadas como en las actuales. Estos modos de organización han convertido a las mujeres en víctimas de diferentes formas de violencia, no obstante, esta problemática ha ido cambiando, aunque muy lentamente, junto con el avance y desarrollo de la sociedad y de las ciencias, especialmente la del Derecho.