Transfusiones sanguíneas, influencia en el tiempo de recuperación poscesárea en el servicio de ginecobstetricia del Hospital Provincial General Latacunga

Hoy día la práctica de transfusiones de sangre humana, ocupa una posición prominente en el ámbito de la atención medica moderna, tanto personas del campo médico como muchas otras consideran, la transferencia de sangre de un ser humano a otro como método Terapéutico acepto, al grado que las transfusi...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Paredes Peralta, Fernando Andres (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2013
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4480
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Hoy día la práctica de transfusiones de sangre humana, ocupa una posición prominente en el ámbito de la atención medica moderna, tanto personas del campo médico como muchas otras consideran, la transferencia de sangre de un ser humano a otro como método Terapéutico acepto, al grado que las transfusiones han sido llamadas "La Dádiva de la Vida". En los últimos años la ciencia médica ha ido perfeccionando las alternativas seguras y eficaces en prácticamente todas sus especialidades de la medicina, lo que ha hecho posible una norma terapéutica mejor para todos los pacientes. Sin embargo las primeras transfusiones no daban los resultados esperados, al parecer la idea nació hace varios siglos, la causa más importante era la pérdida por hemorragia, en el siglo XVII utilizaban sangre de animales con tantas muertes como transfusiones se realizaban, hay indicios de que solamente los Incas realizaban transfusiones sanguíneas con éxito en esa época la razón es que en la mayoría de habitantes nativos de América del Sur su tipo de sangre es O y por tanto podían donar sangre sin inconvenientes.