Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador.
La falta de una normativa analítica de exención hace posible que impere el carácter represivo e impositivo de los denunciantes en violencias intrafamiliares, vulnerando claridad suficiente la garantía al derechos a la defensa que es inadmitido por el Art. 75 de la Constitución del Ecuador, para este...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2013
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3215 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1839349555386122240 |
---|---|
author | López Guano, Myrian Elizabeth |
author_facet | López Guano, Myrian Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mantilla Muñóz, Francisco Alejandro |
dc.creator.none.fl_str_mv | López Guano, Myrian Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-12 2016-03-17T02:05:50Z 2016-03-17T02:05:50Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUPAB010-2013 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3215 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Violencia a la Mujer y la Familia |
dc.title.none.fl_str_mv | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La falta de una normativa analítica de exención hace posible que impere el carácter represivo e impositivo de los denunciantes en violencias intrafamiliares, vulnerando claridad suficiente la garantía al derechos a la defensa que es inadmitido por el Art. 75 de la Constitución del Ecuador, para este modo de ver el estado de las cosas, la psicología ayudaría no solo a recuperar al presunto ofendido sino también a encaminarse al hecho de mayor valor moral y ético que lo conmina a decir la verdad, aunque la misma sea adversa al denunciante, el contenido de ser victimario y aparecer como víctima, constituye un verdadero problema social que destruye a las familias y vemos que cada día crece de manera escandalosa en el país, no es menos cierto que la atención prioritaria a las víctimas de violencia doméstica es un derecho constitucional pero es obligación de las autoridades actuar con sabiduría y prudencia para no ser extraído por la falsedad, tomando muy enserio la teoría que no es mejor juez el que más reprime, sino el que mejor resuelve, con responsabilidad, capacidad y el don del rumbo familiar y su integración prepositiva. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_f23a4998760510422e3d11ec7a1e68d9 |
identifier_str_mv | TUPAB010-2013 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3215 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador.López Guano, Myrian ElizabethViolencia a la Mujer y la FamiliaLa falta de una normativa analítica de exención hace posible que impere el carácter represivo e impositivo de los denunciantes en violencias intrafamiliares, vulnerando claridad suficiente la garantía al derechos a la defensa que es inadmitido por el Art. 75 de la Constitución del Ecuador, para este modo de ver el estado de las cosas, la psicología ayudaría no solo a recuperar al presunto ofendido sino también a encaminarse al hecho de mayor valor moral y ético que lo conmina a decir la verdad, aunque la misma sea adversa al denunciante, el contenido de ser victimario y aparecer como víctima, constituye un verdadero problema social que destruye a las familias y vemos que cada día crece de manera escandalosa en el país, no es menos cierto que la atención prioritaria a las víctimas de violencia doméstica es un derecho constitucional pero es obligación de las autoridades actuar con sabiduría y prudencia para no ser extraído por la falsedad, tomando muy enserio la teoría que no es mejor juez el que más reprime, sino el que mejor resuelve, con responsabilidad, capacidad y el don del rumbo familiar y su integración prepositiva.La inexistencia de una norma de exoneración de sanción, en la vigente Ley 103, sobre la protección de la violencia contra la mujer y la familia, hace posible que las personas denunciadas aparezcan como victimarios y consecuentemente luego del trámite respectivo se les imponga penas y sanciones, cuando la omisión o la infracción no ha sido de su autoría y responsabilidad, creando en el seno de la familia un ambiente de malestar entre las presuntas víctimas y lo subjetivo e injusto del sistema para imponer un castigo. Sin embargo, en lo espiritual y conceptual, cuidando lo subjetivo que conlleva a la reinserción familiar con el otorgamiento de la oportuna ayuda psicológica en centros especializados, supera cualquier predisposición de orden legal, por no existir la expresa vulneración a las garantías constitucionales que el estado otorga en el art. 35 de la constitución de la República del Ecuador.Mantilla Muñóz, Francisco Alejandro2016-03-17T02:05:50Z2016-03-17T02:05:50Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUPAB010-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3215spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-17T02:05:50Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3215Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-17T02:05:50Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. López Guano, Myrian Elizabeth Violencia a la Mujer y la Familia |
status_str | publishedVersion |
title | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
title_full | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
title_fullStr | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
title_full_unstemmed | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
title_short | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
title_sort | Incorporar una norma de exoneración de pena inherente a las medidas de amparo vigentes en la ley 103 que protege de la violencia a la mujer y la familia en su art. 13; concomitante con el art. 35 de la constitución del Ecuador. |
topic | Violencia a la Mujer y la Familia |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3215 |