El derecho a la resistencia y la vulneración de los derechos

El presente artículo científico detalla la investigación realizada sobre la problemática que se genera por la frecuente vulneración de los derechos de los ciudadanos cuando se tratan problemas relacionados con el derecho a la resistencia y consecuentemente a la protesta social. En un sinnúmero de ca...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Guato Jiménez, Yesenia Elizabeth (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12175
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente artículo científico detalla la investigación realizada sobre la problemática que se genera por la frecuente vulneración de los derechos de los ciudadanos cuando se tratan problemas relacionados con el derecho a la resistencia y consecuentemente a la protesta social. En un sinnúmero de casos, las personas inmersas en protestas sociales pacíficas son detenidas y juzgadas por infracciones como atentar contra la propiedad privada, contra la paz social y más, pero nunca se habla del derecho a la resistencia y a la protesta social. El trabajo se fundamente científicamente en base al artículo 98 de la Constitución del Ecuador, el cual señala que las personas disponen del Derecho a la Resistencia social. Para ratificar el criterio que en Ecuador no se aplica el artículo 98 se ha investigado a 200 abogados de la provincia de Cotopaxi, estos afirman que usualmente se vulneran derechos de las personas involucradas en casos relacionados con protestas sociales. La discusión jurídica hace notar que la aplicación del Derecho a la resistencia, en la práctica es muy complejo y por ello es que usualmente se vulneran derechos de ciudadanos que han intervenido en protestas sociales, existe una línea muy delgada entre el derecho a la resistencia pacífica y la infracción común contra la paz social y la propiedad privada, esto conlleva a la ineficiencia práctica del artículo 98 promulgado en la Constitución del año 2008.