La intervención ciudadana en el enfrentamiento a los hechos delictivos acontecidos en vía pública de Guayaquil
La situación problemática tendiente para investigar se suscita en los hechos delictivos acaecidos en la vía pública, situaciones en las cuales suele intervenir la ciudadanía en general, con el fin de contrarrestar a los delincuentes que se encuentran en flagrante cometimiento de delitos. Es cada vez...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16864 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La situación problemática tendiente para investigar se suscita en los hechos delictivos acaecidos en la vía pública, situaciones en las cuales suele intervenir la ciudadanía en general, con el fin de contrarrestar a los delincuentes que se encuentran en flagrante cometimiento de delitos. Es cada vez más recurrente que los ciudadanos que se encuentran en presencia de actos delictivos a su alrededor recurran a ejecutar acciones con el fin de que no se sigan perpetrando las conductas delictivas de los delincuentes. Esta necesidad de tener que intervenir para contrarrestar a los delincuentes deviene en el alza de actos delictivos, sobre todo porque actualmente dichos actos acaecen a cualquier hora del día en las diferentes partes del país, es decir, el delincuente ya no sólo espera a la noche o a personas en lugares solitarios para delinquir (Torres & De la Puente, 2001). Además de ello, las unidades policiales no abastecen para dar patrullaje y brindar seguridad en todas las zonas urbanas y rurales. De igual forma, el sentido de empatía por los demás, en especial por aquellos que se encuentran siendo víctimas de actos delictivos ha llevado a que en muchas ocasiones un ciudadano o un conglomerado, intervenga con determinación para procurar brindar el auxilio necesario. En virtud de lo manifestado, la situación del problema descrito radica en que tan peligroso es para la ciudadanía tener que exponerse de la manera como ha quedado descrita y, sobre todo, que garantías y derechos tiene, en caso que el delincuente sufra lesiones por motivo de las acciones que se ejecutaron para contrarrestarlo. Con base en las noticias periodísticas, televisivas y las que se constatan en redes sociales, ha quedado al descubierto que es cada vez más frecuente que los ciudadanos procuren apoyarse entre sí al momento de presenciar un acto delictivo a sus alrededores. Esta conducta de solidaridad ha quedado evidenciada en los casos de robos a vehículos que se dan en la vía pública, así como en los casos de hurtos en calles céntricas, situaciones en las cuales, suelen detenerse a los delincuentes por la intervención de la ciudadanía (Naciones Unidas, 2020). De igual forma, los vecinos o transeúntes suelen intervenir en los casos de delitos contra la mujer y menores, cuando dichos delitos se hacen notorios y alarmantes en el devenir diario. |
---|